• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Grupo de venezolanos detenidos en EE.UU. serían deportados a El Salvador

El presidente electo Donald Trump ha dejado claras sus metas en materia de migración: llevar a cabo la deportación más grande de la historia con ayuda de la Guardia Nacional, eliminar los amparos y cerrar la frontera sur para impedir la llegada de más migrantes. Para ejecutarlas, se ha rodeado de figuras de línea dura en las dependencias del Estado que estarán a cargo de sortear las dificultades judiciales que enfrentó en su primer mandato.

Por lo antes dicho, existen varias aproximaciones publicadas por medios estadounidenses este lunes, uno de los planes bajo consideración, permitiría a Estados Unidos enviar vuelos de deportación a El Salvador, lo cual incluiría a presuntos miembros del Tren de Aragua, la pandilla venezolana que el presidente Donald Trump, ha convertido en un punto focal de su ofensiva contra la inmigración ilegal.

Horas después de su toma de posesión, Trump ordenó a los funcionarios que iniciaran el proceso de designación del grupo criminal de origen venezolano, como grupo terrorista.

Si ese plan se implementa, no está claro cómo manejaría El Salvador a los supuestos pandilleros deportados.

Bajo la presidencia de Nayib Bukele, ese gobierno centroamericano ha sometido a las notorias pandillas de El Salvador, incluida la MS-13, mediante una campaña de encarcelamiento masivo.

La Casa Blanca informó que Trump y Bukele hablaron por teléfono el jueves y discutieron «trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y acabar con las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua».

La Administración Trump está buscando opciones para remover de ese país al grupo de venezolanos detenidos en las últimas horas (cuyas cifras no están claras), ante la imposibilidad de ser devueltos a Venezuela de manera inmediata, como sí ha pasado con nacionales de Colombia, Brasil, Ecuador, México y otros países latinoamericanos.

Texto: @fermartinezm

The El News

Deja una respuesta