La entidad financiera junto al maestro Miguel Delgado Estévez, creó la 4ta edición digital del Calendario Musical Banplus en conmemoración a la trayectoria de El Sistema
Banplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema:
50 años haciendo país a través de la música. Calendario Musical Banplus 2025,
dedicándolo especialmente a El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles
e Infantiles de Venezuela por sus 50 años enalteciendo a la música a través de la
formación de niños y jóvenes del país.
“Nuevamente bajo la dirección y producción del maestro Miguel Delgado Estévez,
concretamos esta edición del calendario musical con el que además de traspasar
fronteras resaltando nuestra venezolanidad, también logramos dar a conocer la
historia de grandes íconos que a lo largo de los años han marcado una huella en
su trayectoria en El Sistema”, comentó Verónica Ávila, Presidenta Ejecutiva de
Banplus.
Este año el Calendario Musical Banplus 2025 está basado en los testimonios de
dieciocho relevantes personalidades narrando la historia de El Sistema y sus
vivencias dentro de la institución. Además, contiene una selección de grabaciones
de importantes obras musicales interpretadas por las diferentes agrupaciones
orquestales y por la Coral Nacional Simón Bolívar.
“Gracias a la suma de muchas voluntades, creemos haber logrado un resultado
que honre a tan significativa efeméride. Por un lado, el apoyo incondicional del
sólido equipo de Banplus; por otro lado, la inestimable disposición de directores y
gerentes de El Sistema, sumándose al valiosísimo aporte de las personalidades
entrevistadas, al creativo diseño de Chávez & López y a nuestro equipo de Letra y
Música Producciones, siempre dispuesto a crear y materializar sueños”, indicó
Miguel Delgado Estévez.
Banplus se siente orgulloso de brindar este nuevo aporte a la cultura. Está
disponible en versión PDF multimedia, web y móvil para la descarga o lectura
gratuita en línea a través del portal Banplus.com, al igual que nuestras distintas
obras digitales.
El Calendario Musical Banplus 2025 es una muestra de que unidos podemos
hacer más y que, todos escribiendo la misma partitura, seguimos haciendo país. A
través de esta obra la institución financiera invita a todos los venezolanos a
celebrar los 50 años de El Sistema y a conocer la parte humana de quienes están
detrás de la entidad musical más importante del país, que además ha proyectado
a Venezuela en distintos públicos internacionales.
“Alianza musical”
Banplus Banco Universal y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Venezuela, firmaron una alianza en la que la institución financiera
apoya el programa Alma Llanera, el cual enaltece los valores culturales autóctonos
de nuestro país y da a conocer las costumbres propias de las regiones por medio
de la ejecución de instrumentos típicos. A través de este programa, Banplus
apuesta a la formación de jóvenes talentos y a la difusión de la música como un
gran aporte cultural.
“Con esta alianza Banplus refleja su compromiso con la cultura y la educación,
valores que compartimos y que son esenciales para el progreso de nuestra
sociedad. El Sistema con sus 50 años de existencia representa una muestra
tangible de que la música puede transformar vidas y estamos felices de contar con
el apoyo de quienes también comparten la filosofía de hacer país a través de la
cultura”, expresó Eduardo Méndez, Director Ejecutivo.
Méndez invitó a los niños hijos de trabajadores de la institución financiera a
integrarse al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de
Venezuela y ser parte de este gran proyecto, que avanza hacia el futuro de la
mano de cada aliado que ha manifestado su disposición a ser parte de un sueño
que comenzó el 12 febrero de 1975.
El Sistema en la actualidad cuenta con más de un millón de integrantes
distribuidos en 443 núcleos establecidos en todo el territorio nacional.