• Vie. Ago 22nd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Presidente de Chile: «Lo reitero, no tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección»

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, en su visita a Uruguay: «Lo reitero, no tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección»

«No tengo ninguna duda de que en Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue que los que piensan distinto”.

Junto con ello, el jefe de Estado también comentó el cierre de los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz en el país de Maduro, y aseveró que “por decisión del gobierno de Venezuela, no hay relaciones. Eso es un hecho de la práctica, pero Chile tiene una larga tradición de Estado de que nos rompe relaciones con países con quienes piensa distinto”.

“Nosotros creemos en la diplomacia, nosotros somos responsables y pensamos en los pueblos y no en la relación entre presidentes. Y nosotros queremos poder atender a los chilenos que están allá. Por lo tanto, tanto lo hemos conversado con el canciller Alberto Van Klaveren en tanto vía online, como también eventualmente solicitando la ayuda de otro país, vamos a seguir atendiendo a nuestros connacionales”, aseguró el Mandatario.

Asimismo, apuntó contra el gobierno de Nicolás Maduro señalando que “la dictadura venezolana ha avanzado hacia una cuestión absolutamente caprichosa, en donde expulsó a nuestro cuerpo diplomático, ahora ha decidido cerrar los consulados. En la práctica no existen relaciones diplomáticas, pero Chile no cae en provocaciones”.

Añadiendo que “nosotros tenemos una cultura política distinta, una cultura de respeto al derecho internacional y de poner por delante el bienestar de nuestra gente, antes que los arrebatos de los gobernantes, así que en esa línea vamos así”.

Caso Ojeda

Dentro de ello, el jefe de Estado abordó la investigación del secuestro y posterior asesinato del teniente (r) Ronald Ojeda, indicando que, en la medida en que avanza la investigación y que si se confirman las sospechas que existen respecto al involucramiento del gobierno venezolano, van a recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI).

En desarrollo…

Deja una respuesta