• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Alerta ante riesgos de obsesionarse con el ‘fitness’: Podría ser un nuevo trastorno 

La especialista en Dietética y Nutrición Laura Sánchez, del Hospital Universitario La Luz de Madrid, ha alertado sobre los peligros físicos y psicológicos de la obsesión por un estilo de vida saludable, un fenómeno que podría considerarse un nuevo trastorno de la conducta alimentaria (TCA).

«Aunque todavía no está catalogado oficialmente como un trastorno, la obsesión por el ‘fitness’ está afectando física y psicológicamente a muchas personas. Lo que comienza como un estilo de vida saludable puede convertirse en una rutina extrema y perjudicial», ha señalado la experta.

Según ha detallado, la obsesión por el ‘fitness’ se caracteriza por una combinación de conductas estrictas relacionadas con la alimentación y el ejercicio. Respecto a la primera, las personas afectadas tienden a seguir dietas extremadamente restrictivas, que pueden llevar a «deficiencias y desequilibrios».

En cuanto al ejercicio, la obsesión por el ‘fitness’ se manifiesta en la práctica excesiva y compulsiva de actividad física, incluso cuando existe dolor o lesión. Esta conducta puede generar un gran estrés y ansiedad si no se cumple con la rutina establecida, afectando negativamente la vida personal y social del individuo.

La experta ha insistido en que es fundamental diferenciar entre un estilo de vida saludable y una obsesión por el ‘fitness’. «Cuando la alimentación y el ejercicio se convierten en una preocupación constante y limitan la vida de una persona, es importante buscar ayuda profesional», ha concluido.

Deja una respuesta