• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Estudios revelan los efectos positivos del chocolate en el cerebro y el sistema cardiovascular

Algunos estudios indican que el chocolate puede tener efectos positivos en el cerebro y el sistema cardiovascular. Sin embargo, es importante recordar que se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos y que el consumo excesivo de chocolate puede tener consecuencias negativas. 

Un estudio científico señaló que su consumo aumenta el flujo sanguíneo cerebral, lo que disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

Según un estudio reciente de la Universidad de Wheeling (EE.UU.), el chocolate contiene sustancias estimulantes como la teobromina y la feniletilamina, que activan áreas del cerebro asociadas con el placer.

La feniletilamina, conocida como la «hormona del enamoramiento», libera una sensación de bienestar y afecto en el sistema nervioso central, emulando las sensaciones que experimentamos cuando estamos enamorados.
.

Además, la dopamina, liberada al consumir chocolate, activa los circuitos cerebrales que nos hacen sentir la «emoción del amor», vinculando el placer con el afecto y las experiencias románticas.


El chocolate oscuro, rico en flavanoles, mejora el flujo sanguíneo y puede aumentar la circulación en los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, lo que contribuye a una mayor vitalidad y bienestar.

Estos hallazgos sugieren que el chocolate, especialmente el chocolate negro con alto contenido de cacao, puede tener efectos beneficiosos tanto en el estado de ánimo como en la salud cardiovascular.

Una investigación ha sugerido que el chocolate puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral, lo que contribuye a reducir el riesgo de demencia. El estudio publicado en agosto de 2022 en Nutritional Neuroscience ha reforzado la evidencia previa de los efectos prometedores del chocolate negro o amargo en la salud cognitiva.

Los nutricionistas generalmente recomiendan consumir chocolate en pequeñas dosis porque puede tener un alto contenido de calorías, grasas y azúcar. Sin embargo, el cacao, el ingrediente principal del chocolate derivado de la semilla de la planta de cacao, tiene numerosas cualidades que podrían ser beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente.

Deja una respuesta