• Vie. Ago 22nd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Estudio revela que el consumo de café por la mañana se asocia con menor riesgo de muerte 

Tres cafés al día reducen el riesgo de morir joven

Un estudio de medio millón de personas sugiere que beber café disminuye el riesgo de muerte prematura por cualquier enfermedad. Los científicos indican que consumir tres tazas de esta bebida cada día reduce la mortalidad precoz un 18% en hombres y un 8% en mujeres. Los efectos beneficiosos se observan ya sea el café con cafeína o descafeinado, afirman los expertos.


El café es una de las bebidas más populares en el mundo, consumida por millones de personas para obtener un impulso de energía. Sin embargo, más allá de su efecto estimulante, el café ha sido objeto de numerosos estudios científicos que buscan determinar sus impactos en la salud.

Recientemente, investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y de la Universidad de Tulane han llevado a cabo un estudio que ha revelado que el consumo de café en horas de la mañana está relacionado con un menor riesgo de sufrir una muerte prematura por enfermedad cardiovascular. Los resultados de esta investigación, publicados en enero de 2025 en la revista European Heart Journal, sugieren que el momento del día en que se consume café podría tener un impacto significativo en sus beneficios para la salud.El estudio se basó en el análisis de datos de más de 40 mil adultos en Estados Unidos, recopilados entre 1999 y 2018 a través de encuestas de salud que incluían preguntas sobre el consumo de café. Durante el período de estudio, 1.268 participantes fallecieron por enfermedades cardiovasculares y 934 por cáncer.

Los investigadores descubrieron que aquellos que consumían café por la mañana tenían un 31% menos de probabilidades de morir por un problema cardíaco en comparación con aquellos que no lo hacían. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre el consumo de café y la reducción del riesgo de muerte por cáncer.

Además, el estudio reveló que la cantidad de café consumida también juega un papel importante en sus beneficios para la salud. Se determinó que aquellos que consumen entre dos o más de tres tazas al día son los que experimentan una mayor reducción en la mortalidad, mientras que aquellos que solo toman una taza o menos al día no obtienen los mismos beneficios.

Estos hallazgos sugieren que el consumo de café por la mañana, especialmente en cantidades moderadas a altas, podría tener un efecto protector contra enfermedades cardiovasculares.

Deja una respuesta