• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Señalan autoridades y vecinos en su 404 aniversario: Petare necesita rescatar su verdadera historia

Especial. Es necesario rescatar la verdadera historia de Petare, no aquella que crearon los españoles cuando llegaron a nuestras tierras, está fue la principal solicitud de las autoridades y vecinos, durante los actos protocolares de los 404 años de la fundación del pueblo Dulce Nombre de Jesús de Petare. 

La celebración se inició con una Misa Solemne, oficiada por el Monseñor, Juan Carlos Bravo, Obispo de Petare,  en las instalaciones del Santuario Dulce Nombre de Jesús, ubicada en el Casco Histórico de Petare.

Posteriormente en la plaza Sucre, se realizó un Sesión Solemne por parte de las autoridades del Concejo Municipal del Municipio Sucre, presidida por la edil, María Collante y donde estuvieron presentes el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, el alcalde de la jurisdicción, José Vicente Rangel Ávalos, la diputada a la asamblea Nacional, Gabriela Chacón, entre otras autoridades.

El Dr. Henry Antonio Navas, historiado, fue designado como orador de orden y expuso una cronología de las distintas etapas de la historia de Petare, rindiendo honor a los pobladores originarios de estas tierras.

Posteriormente tomó la palabra el alcalde, Rangel Ávalos, quien indicó no estar de acuerdo con estas fechas de celebración “pues esta es la historia que nos vendieron los españoles, que llegaron a nuestras tierras arremetieron contra ––los pobladores originarios, entre ellos los indios Mariches, quienes ya tenían años de haber iniciado una vida con sus propias tradiciones y costumbres, que fueron golpeadas por los llamados colonizadores”, señaló.

Indicó que se hace necesario que vecinos, historiadores y estudiosos de la materia, inicien investigaciones para dar conocer la verdadera historia de Petare.

“En cuanto a los acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la parroquia cumpleañera, así como de todo el municipio, desde la alcaldía continuamos realizando obras y programas sociales, especialmente en el área de la salud, que siempre ha sido nuestra prioridad”, señaló el alcalde del municipio Sucre.

Así mismo reiteró el agradecimiento al presidente, Nicolás Maduro, por la activación del Plan Antonio José de Sucre, a través del cual se han multiplicado las obras y programas sociales, en las cinco parroquias que conforman la jurisdicción.

Por su parte el Gobernador, Elio Serrano, felicitó a los vecinos de Petare, por la resistencia que han tenido, ante las dificultades, ocasionadas por las sanciones impuestas a Venezuela,   “pero no se han doblegado, reiterando todo el apoyo de los tres niveles de Gobierno Nacional, prestos a apoyarlos, defenderlos y protegerlos”, dijo.

Durante la sesión se realizaron reconocimientos a varias instituciones que ofrecen sus servicios a los vecinos, en donde se contaron PoliSucre, el Hospital Ana Francisco Pérez de León I y la dirección de Salud Municipal. Igualmente se reconoció la labor de varios líderes comunitarios, cultores y jóvenes deportistas.

Terminada la sesión, autoridades y vecinos, se unieron para cantar cumpleaños y picar una enorme torta por los 404 Aniversario de Petare.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de recorrer la Ruta Turística Patrimonial, que contó con 14 estaciones en donde se pudieron apreciar las obras de distintos artistas habitantes de la zona, ferias de artesanos y gastronómicas, exposición fotográfica sobre la evolución de Petare, juegos tradicionales, retretas con la música de antaño, paseos a caballo, degustación de duces criollos, entre otras actividades recreativas.

El recorrido fue acompañado  por  artistas que representaron personajes de la época de la Independencia, quienes  lucieron los característicos   vestuarios, así como también se observaron representaciones de las tribus originarias de Petare.

“Han sido hermosas las actividades para conmemorar los 404 años de Petare, en donde estamos colaborando con el desarrollo del Plan Antonio José de Sucre, que busca mejorar nuestra calidad de vida”, señaló Rocío Rodríguez, vecina del sector La Línea de Petare.

Deja una respuesta