Desertor de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, Henri Falcón llegó a Lara como un político desconocido, pero en ascenso, acompañado del fallecido Hugo Chávez. Escaló la Alcaldía de Iribarren y luego la Gobernación de Lara como militante oficialista. Pero luego su discurso dio un vuelco que lo convirtió en una figura de oposición.
El dirigente político Henri Falcón consideró que la participación en las elecciones del 25 de mayo “es una gran estrategia de continuidad de la lucha política después del 28 de julio con la probabilidad de lograr masa y fuerza, para de alguna manera seguir construyendo ese espacio, que no está a la vuelta de la esquina”.
A Falcón, le dicen la resta, ya que el exgobernador de Lara, tal como lo hizo con Avanzada Progresista tras una división interna en esa tolda.
Henri Falcón ha adoptado una postura de colaboración con ciertos sectores opositores en Venezuela, especialmente después de eventos políticos clave como el 28 de julio. Su estrategia incluye la búsqueda de alianzas y la promoción de un enfoque más pragmático y menos polarizante en la lucha política, consolidando apoyo entre los electores descontentos con el actual gobierno y proponiendo soluciones a los problemas sociales y económicos del país.
Falcón consultado sobre los señalamientos de «colaboracionista» por participar de la mesa de diálogo nacional, respondió que «colaboracionista es todo aquel que llame a la abstención».
Expresó que los colaboracionistas son «quienes no han hablado con la verdad al pueblo venezolano y no han conectado con los pesares que vive la gente en el país y llaman a no votar».
En desarrollo…