• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Propuesta rechazada en referendo: Maduro va por la revancha en segunda reforma constitucional

Maduro promueve la segunda reforma constitucional propuesta por el chavismo desde que asumió el poder en 1999. La propuesta de 2007 fue rechazada en referendo. En esta ocasión, prevén modificar al menos una quinta parte del texto fundamental.

Nicolás Maduro promueve una reforma de al menos 80 artículos a la Constitución venezolana, de la que ha dado pocos detalles.

En teoría, el poder legislativo, clave en un proyecto como ese; está alineado con sus intereses.

Reformar la Carta Magna no es un proceso rápido. Según sus protocolos legales, contemplados entre los artículos 342 y 345 del propio documento, puede tomar hasta dos años y depende de varios pasos complejos, incluyendo una votación nacional.

Según Maduro, está en marcha una comisión nacional para la reforma, integrada por su esposa, la exdiputada Cilia Flores; la vicepresidenta y ministra de petróleo Delcy Rodríguez; el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez; y el fiscal general, Tarek William Saab; entre otras figuras, como algunos magistrados del poder judicial, miembros de su gabinete ejecutivo y diputados de la Asamblea Nacional.

Los cuatro grandes temas

Maduro explicó que el primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa y protagónica, y de la democracia directa. Indicó que “es un empeño construir un nuevo sistema de Estado democrático e incorporar al poder comunal, social y popular”.

El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad, “definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el concepto del bolivarianismo”. En este sentido, manifestó estar convencido de que “estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar, y hay que avanzar en este sentido”.


El nuevo modelo económico diversificado, no dependiente y autosuficiente es el tercer tema central para el debate: “Un modelo económico estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados con esfuerzo propio. Ahora hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía diversificada”.


El cuarto punto, dijo el jefe de Estado, tiene que ver con una actualización en términos generales de la Constitución en lo jurídico, constitucional y político. “Todo lo que tiene que ver con el engranaje constitucional, adaptado a los nuevos tiempos”.

Instó a “conectarnos con una Venezuela que tiene derecho a opinar, a expresarse y ejercer su soberanía de manera intransferible, de todas las maneras, para la vida social, política y cultural del país, y formar la nación grande y poderosa”.

En desarrollo…

Deja una respuesta