• Vie. Ago 22nd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

#SinLuz y con ajuste: Corpoelec aumento 300 por ciento sus tarifas

Corpoelec ha aumentado sus tarifas hasta en un 300% sin previo aviso, lo que ha afectado a los usuarios. Algunos han reportado incrementos significativos en sus facturas. Este aumento, genera preocupación entre los usuarios, quienes cuestionan la falta de explicaciones por parte de la estatal eléctrica.

Usuarios denunciaron en redes sociales un severo incremento de las tarifas de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) durante las últimas semanas, por lo que exigen que la estatal brinde respuestas a los ciudadanos.

El impacto del aumento de tarifas de Corpoelec en Venezuela: ¿cómo afecta a los ciudadanos?

Usuarios de Corpoelec, reportan incrementos significativos en las tarifas del servicio eléctrico. Denunciaron a través de la red social (X) que el monto de su factura casi se triplicó en un mes.

Además informaron que en el mes de octubre  la tarifa que se canceló fue de 463 bolívares (equivalentes a 10 dólares); sin embargo, la factura de noviembre, diciembre, enero y febrero alcanzó los 1.459 bolívares (30 dólares).

Este aumento, según señaló, genera preocupación entre los usuarios, quienes cuestionan la falta de explicaciones por parte de la estatal eléctrica, Corpoelec.

En Venezuela, el aumento de las tarifas de electricidad, gestionado por Corpoelec, ha generado una ola de preocupaciones y debates en la sociedad. Este ajuste en los precios de la energía eléctrica ha sido uno de los temas más polémicos en los últimos tiempos, dado que se suma a la crisis económica y social que afecta al país desde hace varios años.

El aumento de las tarifas se presenta en un contexto de creciente inflación, salarios bajos y una situación económica deteriorada que afecta a la mayoría de los venezolanos. Para muchos ciudadanos, la electricidad es un bien esencial para el funcionamiento de los hogares, por lo que cualquier incremento en su precio tiene un impacto directo en su calidad de vida.

A pesar de que algunos argumentan que el ajuste es necesario para mejorar el servicio y la infraestructura del sistema eléctrico, muchos venezolanos consideran que el aumento resulta insostenible debido a sus bajos ingresos.

Internautas han usado las redes sociales para alertar sobre el severo aumento de los precios de Corpoelec. Algunos apuntaron que pasaron de pagar unos 460 bolívares (10 dólares) en octubre a más de 1.400 en febrero (30 dólares).

Medios regionales han informado sobre los aumentos en distintos estados del país. La mayoría de las denuncias indican que hubo aumento de entre 200% a 400% en los precios sin un previo aviso de Corpoelec.

Este ajuste de las tarifas generó debate en redes sociales. Los internautas reprochaban, especialmente, que el incremento de los precios se diera sin un aumento de los sueldos o los beneficios entregados por el sistema Patria.

EXIGEN RESPUESTAS A CORPOELEC

Los usuarios afirmaron que intentaron introducir reclamos por el aumento de los precios. Sin embargo, el sistema les exigía pagar la deuda pendiente para poder presentar una queja ante Corpoelec.

El aumento de los precios de Corpoelec ha sido una de las principales polémicas de las últimas semanas. En un escenario de inflación y devaluación del bolívar, los ciudadanos han manifestado su malestar con estos incrementos.

Deja una respuesta