• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Detenido en Miami: Banquero chavista Tomás Niembro por presunta estafa

El banquero venezolano Tomás Niembro.

El banquero venezolano Tomás Niembro ha sido detenido hace pocas horas en Estados Unidos por su presunta implicación en una estafa que afectó a los clientes del Nodus International Bank, entidad financiera con sede en Puerto Rico.

La demanda, presentada el 6 de febrero por el bufete de abogados Diaz Reus en nombre de Driven, el fideicomisario encargado de la liquidación del banco, sostiene que los propietarios de Nodus, Tomás Niembro y Juan Francisco Ramírez, manejaron los fondos de los clientes «como su propia alcancía».

«Hay depositantes que tenían guardados allí los ahorros de toda su vida, y depositantes que tienen dinero para diálisis, y no pueden pagarlas porque ya no está el dinero», dijo Marta Colomar García, abogada de Diaz Reus.Tomás Niembro, un banquero venezolano, ha sido arrestado en Miami por presunta estafa en relación con el Nodus Bank. Controlaba el 60% de las acciones del banco y se desempeñaba como presidente. Se le acusa de irregularidades que llevaron a pérdidas.

La entidad financiera Nodus International Bank, según documentos judiciales, acumuló pérdidas de más de 90 millones de dólares, afectando a cientos de clientes en Estados Unidos, Venezuela y otros país.

Los propietarios de Nodus Bank, Tomás Niembro y Juan Francisco Ramírez,

Las acusaciones específicas contra Tomás Niembro incluyen:

  1. Fraude Financiero: Se le acusa de participar en prácticas fraudulentas que llevaron a pérdidas significativas en Nodus Bank.
  2. Manipulación de Finanzas: Según informes, manipuló estados financieros para ocultar el verdadero estado del banco, engañando a inversores y autoridades.
  3. Uso Indebido de Fondos: Ha sido acusado de desviar fondos del banco para fines personales, lo que comprometió la estabilidad financiera de la entidad.
  4. Infracciones Regulatorias: Se menciona que violó regulaciones bancarias y de valores, lo que contribuyó a la crisis del banco.

Estos cargos reflejan una serie de acciones que, de ser comprobadas, podrían tener graves repercusiones legales. 

El banquero venezolano Tomás Niembro, exmiembro del grupo financiero del Banco Occidental de Descuento (BOD), fue detenido este lunes 17 de marzo en Miami, Florida, en Estados Unidos, por su presunta implicación en un esquema de estafa que afectó a los clientes del Nodus International Bank, entidad financiera con sede en Puerto Rico.

Su arresto se produjo en el contexto de una investigación que busca aclarar el destino de los fondos de cientos de depositantes, muchos de los cuales denunciaron la desaparición de sus ahorros.

El caso de Nodus International Bank ha estado en el centro de la polémica desde principios de febrero, cuando la agencia de noticias The Associated Press informó sobre una demanda por fraude interpuesta contra la entidad en un tribunal federal del sur de Florida.

La demanda, presentada el pasado 6 de febrero por el bufete de abogados Díaz Reus en nombre de Driven, el fideicomisario encargado de la liquidación del banco, sostiene que los propietarios de Nodus, Tomás Niembro y Juan Francisco Ramírez, manejaron los fondos de los clientes “como su propia alcancía”.

“Hay depositantes que tenían guardados allí los ahorros de toda su vida, y depositantes que tienen dinero para diálisis, y no pueden pagarlas porque ya no está el dinero”, declaró Marta Colomar García, abogada de Díaz Reus.

Pérdidas de más de 90 millones de dólares

Según los documentos judiciales, citados por AP, el banco acumuló pérdidas de más de 90 millones de dólares, afectando a cientos de clientes en Estados Unidos, Venezuela y otros países.

La investigación también reveló que más de 95 % de la cartera de préstamos del banco no contaba con aval, lo que generó un colapso financiero que llevó a su cierre definitivo en octubre de 2023, cuando la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico revocó su licencia y designó a un receptor para manejar su liquidación.

La demanda detalla que Niembro, quien era presidente del banco y poseía 60 % de la entidad, junto con Ramírez, dueño del 40 %, habrían utilizado un esquema de préstamos personales para desviar millones de dólares.

Aunque algunos de estos préstamos se reembolsaron, aún existen montos pendientes por pagar, incluyendo 2,3 millones de dólares en deuda de Ramírez y 341.000 dólares de Niembro. Además, el banco ya estuvo bajo investigaciones desde 2012 por violaciones a las regulaciones contra el lavado de dinero y otras irregularidades financieras.

Nodus Bank es una entidad financiera que operaba en el sector bancario, y su relación con la presunta estafa radica en las alegaciones contra Tomás Niembro, quien fue presidente y controlaba la mayoría de las acciones del banco.

Contexto:

  1. Operaciones del Banco: Nodus Bank ofrecía servicios financieros en un entorno regulador complejo. Se ha informado que enfrentaba problemas financieros antes de la detención de Niembro.
  2. Fraude A Allegado: Las acusaciones indican que Niembro manipuló las finanzas del banco y ocultó información crucial a los reguladores y a los inversores. Esto habría llevado a una crisis de confianza y pérdidas económicas significativas.
  3. Impacto en Clientes e Inversores: Como resultado de las supuestas prácticas fraudulentas, los clientes y los inversores del banco podrían haber sufrido pérdidas, lo que ha provocado investigaciones por parte de las autoridades financieras.

El “banquero del chavismo”

El periodista Ewald Scharfenberg, coeditor de Armando.Info, afirmó que Tomás Niembro era “mano derecha” de Víctor Vargas, expresidente del BOD y conocido como “el banquero del chavismo”.

En la publicación “Al ‘banquero de Chávez’” siempre le queda su real y medio, la plataforma de investigación expuso que Niembro tuvo un papel importante como director ejecutivo de CorpBanca en la firma de un contrato de compraventa en 2008 por un paquete accionario del Banco del Orinoco NV, una entidad vinculada a Vargas.

La transacción en la que Niembro estuvo involucrado, de acuerdo con el medio, fue parte de un esquema que permitió a Vargas sortear regulaciones impuestas por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario para la fusión de sus bancos.

Dueños del Nodus Bank habrían adquirido los Bancos Alter Bank y Bangente con fondos de los ahorristas.

Juan Ramírez y Tomás Niembro, habrían utilizado los recursos de los ahorristas del Nodus Bank para la adquisición estratégica de dos bancos, el Alter Bank de Santa Lucía y Bangente de Venezuela.

A juicio de los cuenta ahorristas del Nodus Bank, esta maniobra no solo les permitió expandir sus operaciones Internacionalmente, sino también manipular las instituciones adquiridas hasta su inevitable quiebra, en un supuesto plan diseñado para incrementar su fortuna personal a expensas de los depósitos de los ahorristas.

Hacen un llamado a la Sudeban y a los organismos competentes para que indaguen y pidan cuentas de los fondos con los que fueron adquiridas ambas agencias bancarias.

Recuerdan los cuenta ahorristas del Nodus Bank que Juan Ramírez y Tomás Niembro, fueron sancionados gravemente por la OCIF en Pto Rico (Órgano Regulador Bancario en ese país) el 4 de abril de 2024 por severas violaciones en las que incurrieran tales como, fraudes en transacciones bancarias, compensaciones de créditos y depósitos irregulares; pagos a ellos mismos como directores y dueños del banco sin la autorización del ente rector bancario, desvío de fondo a una financiadora en Miami (Nodus financial), con lo que se deriva la presunción y se abre la suspicacia para pensar y solicitar que se investigue a fondo la compra de las Entidades Bancarias Bangente y Alter bank; todo esto aunado a sus conexiones con políticos, diputados en la Asamblea Nacional con familiares presentes en la directiva de Bangente, fiscales y directivos policiales, para asegurar su impunidad y perpetuar fraudes financieros sin enfrentar consecuencias legales significativas.

«Este comportamiento cínico no solo puso en peligro la estabilidad financiera de los bancos involucrados, sino que también socavó la confianza pública en el sistema financiero, dejando a su paso una estela de devastación económica y desconfianza en la justicia», aseveran.

Finalmente piden a las autoridades que se haga justicia y que les sean resarcidos de inmediato sus ahorros, tomando en cuenta que este fraude ha destrozado familias, ha llevado a la quiebra a trabajadores que ahorraron para tener una vejez digna y ahora viven de la caridad de familiares, muchos han muerto de enfermedades terminales porque no tuvieron dinero para enfrentar los gastos de tratamientos y muchos se echaron a morir producto de la desesperación por haberlo perdido todo.

A través de “Esmerald Partners I” se buscaba disfrazar la compra de acciones del Banco del Orinoco NV, de modo que Vargas pudiera retener el control de la entidad sin cumplir formalmente con las condiciones regulatorias.

Otra publicación de Armando.Info señala que el expresidente de Nodus Bank es propietario del apartamento C2A en Lagasca 99, un lujoso edificio en el barrio de Salamanca de Madrid, considerado uno de los más caros de la ciudad.

Además, indica el medio, Niembro ha usado servicios de la empresa española Eliminalia para borrar o “limpiar” su pasado en Internet, con estrategias engañosas y fraudulentas, como la creación de sitios web falsos, el clonado de contenido de medios legítimos para luego presentar denuncias falsas de derechos de autor para que plataformas como Google eliminen artículos perjudiciales para sus clientes.

En el caso de Tomás Niembro, además de él, hay varios individuos y entidades que están siendo investigados o que están relacionados con las acusaciones. Algunos de ellos incluyen:

  1. Su Socio y Directores del Banco: Puede haber otros directores o socios en Nodus Bank implicados en las operaciones delictivas.
  2. Inversionistas Afectados: Aquellos que invirtieron en el banco y que podrían haber sufrido pérdidas debido a las supuestas irregularidades.
  3. Agencias Reguladoras: Entidades gubernamentales que están investigando el caso y han tomado acciones legales.

Este tipo de casos a menudo involucra una red más amplia de personas y organizaciones, así que los detalles pueden estar en desarrollo. 

Propietarios del Nodus Bank habrían utilizado fondos de los ahorristas para fines personales

Luego del arresto de Tomás Niembro, quién fungía cómo presidente de la institución bancaria, se supo que el 95% de la cartera de préstamos del banco carecía de resonado, lo que habría contribuido a las perdidas millonarias sufridas por los clientes.

Las autoridades puertorriqueñas comenzaron una investigación contra el Nodus Bank en 2012, detectando diversas violaciones a la normativa contra el lavado de dinero y otras irregularidades.

Dichas acciones llevaron a que en 2023, se revocara la licencia del banco y se designara a un receptor para su liquidación.

La detención de Tomás Niembro en Miami, marca un avance clave en el proceso judicial para esclarecer los hechos, garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de su mal proceder y se haga justicia a los miles de ahorristas afectados.

En desarrollo…

Deja una respuesta