• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Confirman desaparición del último glaciar en el Parque Nacional Sierra Nevada de Barinas y Mérida

La confirmación de la desaparición del último glaciar de Venezuela es un indicador alarmante del impacto del cambio climático. Este evento subraya la acelerada pérdida de glaciares a nivel global y sus graves consecuencias, como la alteración de los ecosistemas y la disminución de la disponibilidad de agua dulce. La desaparición de este glaciar, ubicado en el Parque Nacional Sierra Nevada, afectando las regiones de Barinas y Mérida: a su vez representa una pérdida significativa para la biodiversidad y el patrimonio natural del país. Esto requiere medidas urgentes para mitigar el cambio climático y proteger los ecosistemas vulnerables, ya que subraya la acelerada crisis climática y sus devastadores efectos en los ecosistemas de alta montaña.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la desaparición del último glaciar de Venezuela convirtiendo al país en la segunda nación en perder por completo estas masas de hielo.

En su más reciente informe sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe en 2024, la organización señaló que el calentamiento global tiene un impacto directo en la reducción de los glaciares de la región.

«Los glaciares fueron una víctima sumamente manifiesta del aumento de las temperaturas. Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, la República Bolivariana de Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares», destacó la OMM.

El documento también subraya que 2024 fue el segundo año más cálido registrado en la historia, lo que aceleró el derretimiento de los glaciares en distintas partes del planeta.

El glaciar Humboldt, ubicado en el Parque Nacional Sierra Nevada, ubicado entre los estados Mérida y Barinas, desapareció oficialmente en mayo de 2024, marcando el fin de una era glacial en el país.

Esta pérdida no es un fenómeno reciente; estudios del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indican que el retroceso glaciar comenzó en la década de 1980, acelerándose en los últimos años debido al incremento de las temperaturas globales.

Deja una respuesta