El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha ratificado que la información extraída de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales. Esto significa que conversaciones, archivos multimedia y otros datos compartidos a través de la aplicación pueden ser presentados y considerados por los tribunales. La decisión del TSJ tiene implicaciones importantes, ya que valida una fuente de evidencia cada vez más utilizada en investigaciones y juicios.Es fundamental asegurar la autenticidad e integridad de la información presentada, mediante métodos como la verificación forense digital, para garantizar su validez legal.
TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales. Desde Acceso a la Justicia, explican que el fallo de la Sala de Casación Civil sobre el análisis de WhatsApp «está en sintonía con lo establecido en el artículo 4 de la Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, el cual estipula que ‘la información contenida en un mensaje de datos, reproducida en formato impreso, tendrá la misma eficacia probatoria atribuida en la ley a las copias o reproducciones fotostáticas’».
La autenticación de la información de WhatsApp para su uso en la corte implica varios pasos importantes para asegurar que la evidencia presentada sea fiable y válida. Aquí te detallo algunos de los métodos comúnmente utilizados:
- Capturas de Pantalla: Asegúrate de tomar capturas de pantalla de manera que se incluya la información de la cabecera (fecha, hora, y el número del remitente). Es recomendable que estas capturas se realicen en un dispositivo que pueda ser sometido a verificación.
- Firmas Digitales y Metadatos: Preservar metadatos asociados a la conversación puede ayudar a autenticar la información. Herramientas forenses pueden extraer estos datos, que incluyen la fecha y hora de los mensajes, así como la información del dispositivo.
- Testimonio de Testigos: Si es posible, un testigo puede confirmar la autenticidad de la conversación. Esto puede incluir la persona que envió o recibió los mensajes.
- Informes Forenses: En algunos casos, se contratan expertos en informática forense para analizar el dispositivo y recuperar la información de manera que demuestre su autenticidad y no haya sido alterada.
- Registro en la Nube: WhatsApp permite la copia de seguridad en la nube. Si se puede acceder a esta copia de seguridad, puede servir como evidencia adicional que respalde la autenticidad de la información presentada.
- Pruebas de Contexto: La evidencia de WhatsApp puede complementarse con otras pruebas para establecer un contexto claro de la comunicación, como correos electrónicos, mensajes de texto o testimonios que apoyen el contenido y la relevancia del mensaje.