El gobierno de los Estados Unidos reveló los nombres de siete miembros de la banda criminal ‘Tren de Aragua’ enviados a El Salvador. Sin embargo, los detalles sobre la razón específica de esta revelación o el impacto de la presencia de estos individuos en El Salvador no están completamente detallados en la solicitud. Es probable que esta acción esté relacionada con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y el apoyo a las investigaciones en curso. La divulgación de los nombres podría facilitar la coordinación entre las agencias de seguridad de ambos países.
La Casa Blanca anunció este lunes que entre los 17 deportados a El Salvador el pasado 30 de marzo, siete eran ciudadanos venezolanos supuestamente vinculados al grupo criminal conocido como El Tren de Aragua. La información fue revelada por funcionarios de la administración Trump al medio Fox News.

Entre los deportados se encuentra Keivis Jesús Arrecherera Vásquez, considerado uno de los cabecillas de la organización y que enfrenta cargos pendientes por narcotráfico. Otro de los identificados es Jorge Guerrero-Quintero, quien ha sido condenado por delitos sexuales, agresión a una menor y posesión ilegal de armas, presuntamente también formando parte del Tren de Aragua.
La lista de deportados incluye a Leandro Herado Zambrano, con cargos pendientes por secuestro y agresión, así como a Brayant Silva Rauseo, quien ha admitido ser miembro del Tren de Aragua. Maiker Espinoza Escalona figura con condenas por prostitución y reclutamiento, mientras que Ricardo Jaramillo Labrador tiene antecedentes por detención ilegal y alteración del orden público.
Además, Víctor Ortega-Burbano fue deportado con cargos pendientes por descarga de arma de fuego y robo. La Casa Blanca proporcionó a Fox News imágenes de algunos de los tatuajes de coronas que, según las autoridades, están asociados a Arrecherera Vásquez, presunto líder del Tren de Aragua.
La inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado que estos tatuajes, así como imágenes de trenes y rifles AK-47, son indicativos de la pertenencia al grupo criminal, lo que pone de relieve la preocupación por las actividades de El Tren de Aragua, que ha sido acusado de múltiples crímenes violentos en la región.