• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Detienen en Texas a más de 40 sospechosos por vínculos con el Tren de Aragua

En el condado de Hays, Texas, se detuvo a más de 40 personas, incluyendo menores de edad, en relación con presuntos vínculos con el Tren de Aragua. La noticia resalta la continua expansión y actividad de esta organización criminal, así como la preocupación por su alcance en Estados Unidos. Las autoridades investigan los detalles de la presunta participación de los detenidos y sus conexiones con las actividades delictivas del Tren de Aragua.

San Antonio (EE.UU.).- Más de 40 personas, incluidas algunas menores de edad, fueron detenidas en un operativo en el condado de Hays (Texas) por presuntamente ser miembros o cómplices de la banda transnacional Tren de Aragua (TdA), informó este miércoles el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

El operativo, realizado este martes, fue el resultado de una investigación conjunta de las autoridades federales y locales de más de un año que culminó con una orden de allanamiento y los arrestos de los sospechosos supuestamente vinculados al grupo criminal, nacido en una cárcel de Venezuela.

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron al FBI para realizar las detenciones de más de 40 personas.

En el comunicado el FBI explicó que entre los detenidos había menores de edad pero no aclaró cuántos. El Departamento de Justicia de EE.UU. aún no ha anunciado cargos contra los detenidos.El DPS agregó que en el allanamiento también se encontraron drogas, según información citada por la televisora KSAT.El condado de Hays está ubicado al sur de Austin, la capital de Texas.

EFE

Deja una respuesta