• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

CGR levanta inhabilitaciones políticas a Henrique Capriles y Tomás Guanipa

Movimientos políticos en Venezuela; Capriles, Tomás Guanipa y Julio Borges ya no aparecen «inhabilitados» en web de la contraloría. Primero Justicia aclaró que el actual alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, no es «dirigente o líder» del partido.

Henrique Capriles y Tomás Guanipa están involucrados en el contexto político actual de Venezuela. Las fuentes indican que Capriles y Guanipa fueron habilitados para participar en las elecciones del proximo 25 de mayo, y se mencionan discusiones y llamados al diálogo interno dentro del partido Primero Justicia, donde Guanipa también participa.

Esta medida, confirmada este miércoles 2 de abril, permitiría a estos dirigentes postularse en futuras elecciones, incluyendo las que han sido calificadas como ‘farsa electoral’. Este anuncio, reportado recientemente, implica un cambio en el panorama político venezolano y abre la puerta a una posible participación de figuras clave de la oposición en el proceso electoral.

Se alude a la posibilidad de unidad dentro de la organización. La información sugiere una actividad política activa, con el posible enfoque en las elecciones convocadas y el papel de los dirigentes opositores. El régimen de Maduro, juegan con ellos y hacen los que le de gana y ellos le siguen el juego…este Guanipa es hermano del otro que está con María Corina Machado; ya lo habia anuciuando hace bastante tiempo, el destacado periodista, José Ángel Borrego en su exitosa columna Ensalada de Vainitas.

La Contraloría General eliminó la inhabilitación política que pesaba sobre el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien estuvo impedido de postularse a cargos públicos por 15 años, según refleja la información emanada a través de su sitio web.

El levantamiento de las inhabilitaciones políticas a Henrique Capriles y Tomás Guanipa parece ser parte de una estrategia del régimen de Nicolás Maduro para abrir el juego político y mejorar su imagen ante la comunidad internacional. Algunas posibles motivaciones incluyen:

  1. Presión Internacional: La presión de organismos internacionales y gobiernos que abogan por condiciones más democráticas en Venezuela puede haber influido en esta decisión.
  2. Próximas Elecciones: Con elecciones previstas, el régimen podría estar intentando legitimar el proceso electoral al permitir que figuras prominentes de la oposición participen, lo que podría hacer que las elecciones sean más aceptables ante la comunidad global.
  3. Fragmentación de la Oposición: Al permitir que ciertos líderes opositores vuelvan a la arena política, el gobierno podría estar buscando desestabilizar la unidad de la oposición, creando divisiones entre grupos que han luchado por un cambio.
  4. Consecuencias de Negociaciones: Es posible que estas inhabilitaciones hayan sido levantadas como parte de negociaciones más amplias entre el gobierno y la oposición.

Deja una respuesta