El gobierno de Trump revocó la legalidad del uso de CBP One para nuevos casos de inmigración desde el primer día de su mandato. Esto resultó en que miles de migrantes con citas previas quedaran varados. Las autoridades confirmaron notificaciones de revocación a los beneficiarios de CBP One, sin especificar la cantidad afectada.
CBP One fue una pieza clave de la estrategia de la administración Biden para crear y ampliar las vías legales para ingresar a Estados Unidos, en un intento por desalentar los cruces fronterizos ilegales.
Para finales de diciembre, se había permitido el ingreso de 936.500 personas con citas de CBP One en los cruces fronterizos con México.
El presidente Donald Trump canceló CBP One para nuevos residentes en su primer día de mandato, dejando varados en México a miles de personas que tenían citas hasta principios de febrero.
Los migrantes que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos utilizando una aplicación de citas de la era de Joe Biden recibieron la orden de abandonar el país «inmediatamente», informaron las autoridades el lunes.
No estaba claro cuántos beneficiarios se verían afectados. “O sea que yo me quedé un año en México esperando mi cita para hacer mis cosas de manera legal, ¿y ahora salen con esto?”, expresó Betania Ramírez, periodista venezolana en su cuenta en Instagram.
«La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional», dijo la unidad de asuntos de medios del Departamento de Seguridad Nacional.
Las autoridades confirmaron que se enviaron avisos de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no dijeron cuántos. Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, que ha sido renombrada CBP Home.
«Es hora de que abandone Estados Unidos», escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado.
La agencia AP tuvo acceso al correo electrónico recibido el domingo.
AP
The EL News.org