• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ecuador decide: reelegir a Daniel Noboa o retornar al correísmo con Luisa González

Ecuador celebra elecciones presidenciales este domingo 13 de abril, con Daniel Noboa y Luisa González como candidatos en una segunda vuelta. Más de 13 millones de votantes están habilitados para elegir entre la reelección de Noboa o el retorno del correísmo representado por González. La contienda se perfila reñida, con los candidatos en un empate técnico según las fuentes.

Ecuador celebra este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que debe decidir si reelige al actual presidente, Daniel Noboa, o si devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, de la mano de Luisa González, que se convertiría en la primera presidenta de la historia del país en ser elegida en las urnas.

Por segunda vez en año y medio, los ecuatorianos escogen entre Noboa y González, como en las elecciones extraordinarias de 2023, donde el empresario, heredero de una de las mayores fortunas del país, se convirtió en el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador.

Por el otro, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), partido que tiene como líder a Correa, representa el modelo correísta de mayor asistencial social, gasto público y redistribución de la riqueza con un mayor control sobre la economía, mientras que ya ha anticipado que reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y restablecerá relaciones con México.

Aquí tienes un resumen de las principales propuestas de Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta electoral de Ecuador:

Daniel Noboa (Actual Presidente)

  1. Economía y Empleo:
    • Continuar con políticas para atraer inversión extranjera.
    • Fomentar la creación de empleos, especialmente para jóvenes.
    • Establecer incentivos para pequeñas y medianas empresas.
  2. Seguridad:
    • Redoblar los esfuerzos para combatir la delincuencia y el narcotráfico.
    • Implementar programas de prevención del delito y apoyo a las fuerzas del orden.
  3. Educación:
    • Aumentar el presupuesto destinado a la educación.
    • Mejorar la calidad educativa y ampliar la cobertura.
  4. Salud:
    • Fortalecer los servicios de salud pública y mejorar el acceso a la atención médica.

Luisa González (Representante del Correísmo)

  1. Economía y Redistribución:
    • Promover políticas de redistribución de la riqueza.
    • Introducir impuestos a los más ricos y empresas para financiar programas sociales.
  2. Salud y Educación:
    • Aumentar la inversión en salud y educación como derechos fundamentales.
    • Reforzar programas de salud preventiva y garantizar la educación gratuita y de calidad.
  3. Seguridad:
    • Enfocar en la prevención del delito a través de programas sociales.
    • Mejorar los recursos y formación para las fuerzas policiales.
  4. Desarrollo Sostenible:
    • Fomentar políticas ambientales y energías renovables.
    • Promover el turismo sostenible y la protección de recursos naturales.

Ambos candidatos presentan enfoques diferentes sobre cómo enfrentar los desafíos económicos y sociales del país. La decisión de los votantes reflejará qué visión consideran más adecuada para el futuro de Ecuador. 

Deja una respuesta