• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ministerio Público imputa seis ciberdelincuentes por estafa millonaria a clientes del BDV y del sistema Patria

El Ministerio Público imputó a seis ciberdelincuentes por una estafa millonaria a clientes del Banco de Venezuela (BDV) y del sistema Patria. La detención de los delincuentes, tres hombres y tres mujeres, fue resultado de una investigación exhaustiva liderada por el fiscal general, Tarek William Saab.

La banda se dedicaba al robo y fraude electrónico y las autoridades no han especificado el monto exacto de la estafa ni los métodos empleados por los delincuentes; pero se ha estimado que la estafa a clientes del Banco de Venezuela y del sistema Patria es de aproximadamente 1.200.000 dólares.

Esta cifra refleja la magnitud del fraude y el alcance de las operaciones realizadas por los ciberdelincuentes. 

Los ciberdelincuentes en este caso emplearon varios métodos de fraude, aunque los detalles específicos pueden variar. A continuación, se presentan algunos de los métodos comunes utilizados en estafas como esta:

  1. Phishing: Utilizaron correos electrónicos o mensajes de texto falsos que aparentaban ser del Banco de Venezuela o del sistema Patria para robar información personal y credenciales de acceso de los usuarios.
  2. Clonación de tarjetas: Conseguían replicar la información de las tarjetas de los clientes para realizar transacciones no autorizadas.
  3. Acceso no autorizado a cuentas: Una vez que obtenían las credenciales de los usuarios, accedían a sus cuentas y realizaban transferencias o retiros de fondos.
  4. Ingeniería social: Engañaban a los usuarios haciéndose pasar por representantes del banco, solicitando información personal o incluso induciendo a los usuarios a descargar software malicioso.

Estos métodos son parte de una estrategia más amplia de ciberdelincuencia que busca explotar la confianza de los usuarios para obtener beneficios financieros ilícitos. Las autoridades continúan investigando para desarticular completamente la red y proteger a los usuarios de futuros fraudes. 

Hasta ahora, las autoridades no han proporcionado información específica sobre si hay más implicados en la red criminal más allá de los seis ciberdelincuentes imputados. Sin embargo, en muchos casos de este tipo, es común que exista una red más amplia de colaboradores o cómplices.

El Ministerio Público y las fuerzas de seguridad suelen continuar investigando para identificar y capturar a otros posibles participantes. Esto puede incluir la búsqueda de personas que facilitaron herramientas, acceso o información para cometer los delitos.

Como la investigación está en curso, es posible que se revelen más detalles en el futuro.

En desarrollo…

Deja una respuesta