• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Familiares de tachirenses detenidos en El Salvador piden canje humanitario a Maduro tras propuesta de Bukele

Familiares de nueve tachirenses detenidos solicitan a Nicolás Maduro un canje humanitario, tras una propuesta que involucra a Nayib Bukele. Los familiares exigen a Maduro actuar según lo solicitado. Maduro, por su parte, ha exigido a Bukele cesar lo que describe como «desaparición forzosa». La situación sugiere una tensión diplomática y una preocupación humanitaria respecto a la situación de los detenidos.

Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y diputado jubilado de la Asamblea Nacional, enfatizó que Maduro puede tomar la iniciativa tanto en la defensa de estos individuos como en la búsqueda de una solución a esta problemática. “Ya este tema pasa de ser una situación de carácter jurídico en los tribunales norteamericanos y en los tribunales salvadoreños, para buscar una solución de carácter humanitario desde el punto de vista político y diplomático,”.

El también defensor de derechos humanos Walter Márquez, solicita de manera pública que se pueda realizar el canje de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador según la solicitud del presidente Nayibe Bukele, por 252 presos políticos que están en Venezuela.

Las familias esperan una solución humanitaria tanto para los venezolanos encarcelados en la prisión de máxima seguridad de El Salvador (Cecot) como para los presos políticos en Venezuela. “Lo que más queremos es que nuestros seres queridos puedan regresar a casa y que se respeten sus derechos,” manifestó Márquez.

Los tachirenses detenidos en El Salvador son acusados de delitos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas. En ocasiones, estas detenciones se enmarcan dentro de operaciones más amplias contra las pandillas y el crimen organizado en el país. Sin embargo, la defensa de los detenidos ha cuestionado la validez de las acusaciones, argumentando posibles abusos en el proceso judicial.

Gabriela Mora, esposa de uno de los detenidos, y otras madres expresan su angustia por la situación de sus seres queridos, quienes argumentan que emigrar no es un crimen. Piden una solución humanitaria y la garantía de la salud y seguridad de sus familiares.

El gobierno salvadoreño, encabezado por el presidente Nayib Bukele, ha mostrado disposición a considerar un canje humanitario, pero su postura parece estar condicionada a la verificación de ciertas garantías y a la situación de seguridad de los ciudadanos salvadoreños. Bukele ha enfatizado la importancia de que las negociaciones se realicen de manera transparente y respetando los derechos de los detenidos. Sin embargo, también ha expresado su preocupación por las acusaciones de «desapariciones forzosas» y ha instado a esclarecer la situación de los detenidos.

Deja una respuesta