En el Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá de Guanare, Portuguesa, se reportó el fallecimiento de una adolescente parturienta, presuntamente debido a negligencia médica o mala praxis. La información disponible indica que la joven, identificada como Sarai Caracas Urbina, ingresó de emergencia y lamentablemente falleció.
La joven Sarai Caracas Urbina terminó muerta después de que ingresara de emergencia al hospital Dr. Miguel Oraa de Guanare, para que le practicaran una cesárea, por lo que sus familiares denuncian «mala praxis» en el procedimiento.
De acuerdo con la información que trascendió en redes sociales, el hecho ocurrió este sábado 26 de abril, debido a una presunta mala praximedica en tal procedimiento.
Debido a la urgencia, le practicó la cirugía el médico de guardia, quien aseveró que todo salió bien. Por ende, bajaron a Urbina a obstetricia.
Sin embargo, le llevaron nuevamente a quirófano dado que presentó una hemorragia incontrolable. También un insoportable dolor abdominal.
Debido a la hemorragia, la joven presentó un shock hipovolémico. Por esa razón, decidieron realizarle una histerectomia total. Tras ello, dieron un diagnóstico que no concordó con ese tipo de cirugía.
Finalmente, tras estar en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos (UCI), perdió la vida.
Asimismo, según la información vertida en redes sociales, la bebé de la joven también murió.
Además, se menciona que en el mismo hospital ocurrieron otras muertes maternas y de neonatos, lo que sugiere posibles problemas en la atención médica.
La investigación del caso, con sus detalles sobre las circunstancias y las responsabilidades, es crucial para determinar las causas exactas y tomar medidas correctivas.
Hasta la fecha, no hay información pública o definitiva sobre los resultados de la investigación respecto a este caso en el hospital de Guanare.
Las investigaciones en estos casos suelen tardar tiempo en esclarecer las circunstancias y determinar responsabilidades. Es importante seguir las actualizaciones oficiales para conocer los hallazgos y conclusiones oficiales.
En casos como el que mencionas, la sospecha de negligencia médica puede incluir aspectos como retrasos en la atención, errores en el manejo del parto, falta de monitoreo adecuado, o ausencia de intervención oportuna ante complicaciones.
Sin embargo, sin información oficial detallada, no se puede confirmar exactamente qué tipo de negligencia ocurrió en este caso específico. La investigación judicial y médica determinará si hubo incumplimiento de protocolos o errores que contribuyeron al resultado fatal.
Aún no hay información confirmada sobre las medidas correctivas específicas que se implementarán en el Hospital de Guanare en respuesta a este caso.
Por otrra parte, en situaciones similares, suelen tomarse medidas como auditorías internas, capacitación adicional del personal, revisión de protocolos y, si se detectan fallas, sanciones o cambios en la gestión hospitalaria para mejorar la atención y prevenir futuras tragedias.
En desarrollo…