Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, confirmó que hubo negociaciones para la salida de opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas. Negó que Estados Unidos haya realizado una «operación de rescate».
La información indica que cuatro opositores, tras más de un año en la embajada, abandonaron la sede diplomática. La negociación sugiere un acuerdo entre las partes involucradas para facilitar la salida de los asilados.
Las negociaciones para la salida de los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas fueron llevadas a cabo principalmente por representantes del gobierno venezolano, incluida la participación de Diosdado Cabello, y representantes de los opositores.
También se mencionó la intermediación de autoridades argentinas, aunque detalles específicos sobre todos los participantes no han sido ampliamente divulgados. La negociación estuvo marcada por un acuerdo entre las partes para facilitar la salida de los asilados sin intervención directa de terceros internacionales.
En las negociaciones participaron representantes del gobierno venezolano, específicamente Diosdado Cabello y otros funcionarios, junto con los opositores asilados en la embajada argentina. También se mencionaron intermediarios y mediadores externos que facilitaron el proceso. Sin embargo, detalles específicos sobre todos los participantes no han sido divulgados públicamente.
Hasta ahora, los detalles específicos sobre los términos del acuerdo para la salida de los opositores del embajada argentina en Caracas no han sido completamente publicados. Lo que se sabe es que hubo negociaciones que permitieron que cinco opositores salieran después de más de un año en la embajada, y que probablemente se alcanzaron ciertos compromisos, pero las condiciones exactas no han sido divulgadas públicamente.
Según información difundida, los cuatro opositores salieron de la embajada argentina en Caracas y, tras la negociación, se desconoce su destino exacto. Algunos informes sugieren que podrían haber sido trasladados a otros países, pero hasta ahora no se ha confirmado oficialmente su ubicación o destino final. La situación sigue siendo muy delicada y su paradero no se ha hecho público por motivos de seguridad o privacidad.
En desarrollo…