• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

SILENCIO SEPULCRAL: Chavismo no da explicaciones sobre “operación rescate” en la Embajada de Argentina en Caracas

The Washington Post, Bloomberg, CNN en Español, Miami Herald, The EL News, entre otros, subrayaron el papel clave que tuvo Estados Unidos en la operación

El gobierno de Nicolás Maduro, no ha ofrecido explicaciones sobre la operación internacional que facilitó la salida de cinco refugiados de la embajada argentina en Caracas. Estados Unidos ha asumido un papel clave en este rescate, celebrando la liberación de los opositores venezolanos que se encontraban allí refugiados desde hace más de un año. La falta de transparencia por parte del gobierno venezolano suscita interrogantes sobre las circunstancias y la naturaleza de esta operación.

El chavismo no da explicaciones sobre la “operación de rescate internacional” que logró sacar del país a los cinco refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Mientras Nicolás Maduro llegaba a Moscú para participar en el 80 aniversario del Día de la Victoria, la noticia de que los colaboradores de la líder opositora María Corina Machado habían sido “rescatados” de la legación diplomática rodaba por todas las redes sociales y medios de comunicación. De acuerdo al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se ha tratado de una operación de rescate que hasta ahora no ha trascendido en detalles, pero tanto Argentina como Brasil han asegurado de que no se ha tratado de una negociación. Hasta los momentos ningún vocero del régimen se ha pronunciado al respecto, todos mantienen un silencio sepulcral ante esta situación.

Estados Unidos desempeñó un papel central en la operación

Según informes y declaraciones oficiales, EE.UU. facilitó y coordinó la operación, brindando apoyo logístico y de inteligencia para garantizar la seguridad de los refugiados y evitar conflictos. La Administración Biden expresó satisfacción por el éxito de la misión y reiteró su compromiso de apoyar a los opositores venezolanos, aunque no entró en detalles específicos sobre las acciones exactas realizadas.

Los cinco refugiados venezolanos, tras ser rescatados de la embajada argentina, expresaron alivio y gratitud por haber sido liberados. Algunos de ellos manifestaron públicamente su agradecimiento a los países y organizaciones que facilitaron su salida, y en general, mostraron mucho interés en seguir luchando por sus derechos y en la situación política en Venezuela. Su reacción refleja la esperanza de poder retomar una vida más segura y con mayor libertad después de años de incertidumbre en la embajada.

El rescate tiene implicaciones políticas significativas. Marca un golpe a la narrativa del chavismo de control total sobre la situación en Venezuela, mostrando una posible colaboración o aceptación de actores internacionales, principalmente Estados Unidos y Argentina. También pone en evidencia las tensiones internas y la vulnerabilidad del régimen en temas de derechos humanos y refugio político. Además, puede fortalecer la posición de la oposición y de países que critican al gobierno de Maduro, al demostrar que hay esfuerzos internacionales para apoyar a los disidentes venezolanos.

Deja una respuesta