• Dom. Ago 24th, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Fundación El Amparo denuncia desaparición forzada de ciudadano

Raúl Hirsey Amiel Hevia fue detenido el pasado 5 de mayo en su vivienda en San Cristóbal | Foto: cortesía
El presidente de la Fundación El Amparo, el defensor de derechos humanos Walter Márquez.

La Fundación El Amparo denunció la desaparición forzada de Raúl Hirsey Amiel Hevia, un ciudadano de Táchira, detenido por el SEBIN el 5 de mayo. Los hechos ocurrieron en su domicilio en San Cristóbal, donde agentes, sin mostrar credenciales ni orden, lo arrestaron. La familia desconoce su paradero, calificando el suceso como desaparición forzada. La denuncia fue realizada por la Fundación El Amparo y el defensor de derechos humanos Walter Márquez. El caso involucra intimidación y violencia por parte de los agentes.

La fundación El Amparo denunció la desaparición forzada de Raúl Hirsey Amiel Hevia, quien fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su vivienda en San Cristóbal, estado Táchira, el pasado 5 de mayo, y hasta la fecha sus familiares desconocen su paradero.

«Llegaron más hombres con chalecos negros, uno de los cuales tenía la inscripción SEBIN. La situación escaló cuando los agentes amenazaron con armas de fuego, golpearon a los presentes y finalmente se llevaron a Raúl Hirsey Amiel Hevia en una camioneta, que ingresaron al domicilio sin autorización», relató el defensor de derechos humanos Walter Márquez.

Hasta la fecha, no se reportan acciones legales específicas públicamente detalladas en respuesta a la desaparición de Raúl Hirsey Amiel Hevia. Sin embargo, en casos como este, usualmente las familias y organizaciones de derechos humanos pueden presentar denuncias ante organismos nacionales e internacionales, solicitar investigaciones oficiales, y buscar asesoría legal para buscar justicia y esclarecer el paradero del detenido.

El SEBIN no ha emitido una respuesta oficial pública específica en relación con estas acusaciones en el caso de Raúl Hirsey Amiel Hevia. Por lo general, las agencias de seguridad del gobierno en Venezuela suelen negar las acusaciones de desapariciones forzadas y arrestos arbitrarios, alegando que sus acciones están relacionadas con la protección del orden público y la seguridad nacional. Sin embargo, sin una declaración oficial en este caso particular, no hay una respuesta concreta del SEBIN sobre la denuncia específica.

La familia de Raúl Hirsey Amiel Hevia generalmente busca recursos como la realización de una investigación oficial para localizarlo y garantizar su libertad, además de justicia por la desaparición forzada. También buscan protección y que se respeten sus derechos humanos, así como apoyo legal para impulsar acciones judiciales y denunciar públicamente el caso para presionar una respuesta del Estado.

En desarrollo…

Deja una respuesta