• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Estación de Servicio La Victoria en Guanare: no surte de combustible a tiempo a los vehículos con placas 3 y 4 (adultos mayores)

La Estación de Servicio La Victoria en Guanare, estado Portuguesa, incumple con la provisión oportuna de combustible a vehículos con placas 3 y 4, afectando a los adultos mayores. Esta situación genera inconvenientes y dificultades para los usuarios de la estación de servicio. La falta de cumplimiento en el suministro de gasolina impacta directamente en la movilidad y las actividades diarias de los afectados, exacerbando los problemas para este grupo vulnerable. La situación requiere una solución inmediata para garantizar el acceso al combustible y respetar los derechos de los adultos mayores.

La Estación de Servicio La Victoria en Guanare, no surte de combustible a tiempo a los vehículos con placas 3 y 4 (adultos mayores), causando una serie de problemas a los usuarios en el estado Portuguesa, por lo que el General de División Jesús Antonio Jiménez Delgado, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) número 33 Portuguesa, debería darse una pasada por este establecimiento a constatar esta dura realidad, así lo expresó el abogado José Andrade luchador social en la región.

Para solucionar el problema en la estación de servicio La Victoria, se pueden tomar varias medidas específicas:

  1. Intervención de las autoridades: Que supervisen y hagan seguimiento del cumplimiento del suministro, asegurando que la estación atienda a todos los vehículos en el horario establecido.
  2. Regularización del suministro: Implementar un control estricto para garantizar que los vehículos con placas 3 y 4, especialmente los adultos mayores, tengan prioridad en la atención.
  3. Establecimiento de horarios preferentes: Crear horarios exclusivos o prioritarios para adultos mayores y vehículos con placas específicas, comunicándolos claramente a la comunidad.
  4. Sanciones por incumplimiento: Imponer multas o sanciones a la estación si no cumple con la normativa de atención prioritária.
  5. Campañas de sensibilización: Informar a los operarios y usuarios sobre los derechos de los adultos mayores y la importancia de brindarles un servicio adecuado y oportuno.
  6. Mejoras en infraestructura: Facilitar el acceso y la espera en las estaciones para los adultos mayores, evitando largas filas o demoras.

Las irregularidades en el suministro de combustible y la atención prioritaria a ciertos grupos, como adultos mayores, suelen ser comunes en varias estaciones debido a problemas logísticos, administrativos o de regulación.

Para verificar el cumplimiento de la normativa en las estaciones de servicio, puedes:

  1. Denunciar ante las autoridades ambientales o de protección al consumidor: Presentar quejas formales en instituciones como la alcaldía, la oficina de protección ciudadana o el organismo que regula combustibles en tu país.
  2. Solicitar inspecciones oficiales: Pedir a las autoridades que realicen visitas de inspección para revisar los horarios de atención, la prioridad a ciertos grupos y el cumplimiento de las normativas vigentes.
  3. Recopilar evidencia: Tomar fotos, videos o testigos que confirmen la falta de atención a los vehículos con placas 3 y 4, o a los adultos mayores en horarios específicos.
  4. Participar en mecanismos de veeduría: Organizar o sumarse a comités comunitarios que supervisen el servicio en las estaciones de gasolina, reportando irregularidades a las instancias correspondientes.
  5. Revisar reglamentos locales o nacionales: Tener conocimiento claro de la normativa de atención prioritaria y horarios establecidos. Esto puede encontrarse en la legislación o reglamentación de transporte y consumo de combustible.

Deja una respuesta