El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se ha apartado temporalmente de su cargo debido a una investigación por presunto acoso sexual. Su ausencia se extenderá hasta que concluya el proceso de investigación, con los fiscales adjuntos asumiendo sus funciones. La decisión fue comunicada el 16 de mayo de 2024. Esta situación subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en instituciones internacionales como la CPI.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se apartó temporalmente de su cargo a partir de hoy, a la espera de la conclusión de una investigación por presunto acoso sexual. La decisión fue comunicada este viernes 16 de mayo por la propia oficina del fiscal.
Según informó la oficina de Khan, «el 16 de mayo de 2025, el fiscal comunicó su decisión de tomar licencia hasta la finalización del proceso de la OSSI (Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas)».
Durante la ausencia de Khan, la gestión de la Fiscalía de la CPI recaerá en los fiscales adjuntos, precisó la misma fuente.
Hasta ahora, no se han divulgado los nombres específicos de los fiscales adjuntos que reemplazarán temporalmente a Karim Khan en la CPI durante su ausencia. La Corte generalmente mantiene la confidencialidad sobre estos detalles para asegurar la transparencia y la protección de los involucrados. La gestión del caso será coordinada por los funcionarios de la CPI en línea con sus procedimientos internos. Te recomiendo seguir las actualizaciones oficiales de la CPI para obtener información precisa en cuanto se haga pública.
No hay una fecha específica confirmada para la conclusión de la investigación sobre el presunto acoso sexual que involucra al fiscal de la CPI, Karim Khan. Generalmente, estos procesos pueden variar en duración dependiendo de la complejidad de las alegaciones y la disponibilidad de evidencia. La CPI no ha dado detalles precisos sobre el plazo, por lo que el cierre de la investigación podría tomar semanas o meses.
La ausencia temporal del fiscal puede generar cierta incertidumbre en la dirección de los casos activos y en la toma de decisiones clave dentro de la CPI. Sin embargo, usualmente, las instituciones como la CPI cuentan con órganos y fiscales adjuntos que continúan trabajando, asegurando la continuidad de los procesos judiciales. Aunque puede haber retrasos o ajustes administrativos, no necesariamente afectarán la prosecución de los casos en curso, ya que la estructura del tribunal está diseñada para mantener su funcionamiento incluso en situaciones de suspensión o transición del liderazgo.
En desarrollo…