El Foro Internacional «Desafíos de la Democracia – La Doctrina Almagro» es un evento que aborda los desafíos que enfrenta la democracia. El foro parece estar organizado o auspiciado por varias entidades, incluyendo @Intdemocratic. Figuran ponencias de individuos como Carlos Sánchez Berzaín, y se discuten temas relevantes para el futuro de la democracia, particularmente en relación con la «Doctrina Almagro». La información disponible sugiere que el foro se centra en el análisis de la democracia contemporánea y los retos que enfrenta en el siglo XXI.
La comunidad internacional, medios de comunicación, líderes de opinión y defensores de los derechos humanos estuvieron presentes en el Foro Internacional “Desafíos de la Democracia: La Doctrina Almagro”, un espacio de alto nivel dedicado al análisis de los retos actuales que enfrenta la democracia en América Latina y el Caribe.
La Doctrina Almagro se fundamenta en la defensa activa de la democracia, el respeto irrestricto a los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho, con especial énfasis en la respuesta frente a las amenazas autoritarias que afectan la estabilidad regional.
La «Doctrina Almagro» no es un término oficial ampliamente reconocido, sino que generalmente se refiere a una serie de posturas y acciones promovidas por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. En esencia, implica:
- Intervenciones en asuntos internos: Apoyar o promover la democracia y el respeto a los derechos humanos en países de América, a veces a través de críticas, sanciones o respaldando movimientos políticos que defienden la institucionalidad democrática.
- Respuesta a golpes de Estado y autoritarismos: La doctrina sostiene que la OEA debe actuar en defensa de la democracia y puede tomar medidas contra gobiernos que lleguen al poder por medios no democráticos.
- Condicionalidad y presión diplomática: Uso de mecanismos diplomáticos, sanciones o presiones internacionales en contra de gobiernos considerados como democráticamente problemáticos.
⚠️ La «doctrina» en este contexto suele ser vista por algunos críticos como una postura en la que la OEA, bajo la dirección de Almagro, interviene en los asuntos políticos internos de los países latinoamericanos, a veces generando controversia respecto a su alcance y objetivos reales.
EXPOSITORES Dr. Luis Almagro Mag. Antonio Marval Dr. Carlos Sánchez Berzaín Dr. Tomás Farini Duggan Dra. Cecilia Sosa Gómez MSc. Rosa María Payá Mag. Ramón Pérez Linarez Mag. Manuel Espinoza Melet Mag. Domingo Salgado Mag. Ramsis Ghazzaoui Mag. Cioly Zambrano Dr. Héctor Schamis MODERADOR: Miguel Ángel Rodríguez