• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Lara: Secuestradores liberan a empresario tras 19 días en cautiverio por parte de presuntos funcionarios del CONAS

En Lara, un empresario fue liberado después de 19 días de cautiverio. Los secuestradores, presuntamente funcionarios del CONAS, negociaron con la familia de la víctima. El rescate solicitado inicialmente fue de 1.000.000.00. El suceso resalta la gravedad del crimen y la implicación potencial de funcionarios públicos en actividades delictivas, requiriendo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y asegurar justicia.

Los familiares de la víctima pagaron 500.000 dólares por su liberación; la mitad de lo que exigían los captores. Por el caso están detenidos cuatro funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como militares retirados y civiles ‎

Por el caso están detenidos un uniformado activo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dos exfuncionarios y dos civiles. Otros militares activos y de baja lograron fugarse. Actualmente están siendo buscados.  

Según el reporte policial emitido tras la denuncia de la víctima, en el secuestro fue perpetrado por ocho funcionarios activos e inactivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (CONAS), además de dos civiles.

La víctima fue interceptada mientras se transportaba en su vehículo, por tres hombres vestidos de negro y portando armas largas, quienes lo subieron a otro carro. Tras un recorrido de unos 30 minutos lo encerraron en una casa abandonada.

Las autoridades lograron la captura de Garrido Sanchez Roger Sánchez (48) Sargento Supervisor Conas-Acarigua, acusado de planificar, perpetrar y negociar el secuestro.

También fueron detenidos Kender Alexander Castillo Osta (42), ex-Conas; Natanael David Saavedra Alvarado (39), ex-Conas; Robert Jesús Garrido Sanchez (47), civil propietario del sitio de cautiverio y cuidador; Ángel Rafael Martínez Rodríguez «El Negro» (44), civil cuidador.

Otros cinco vinculados fueron identificados pero permanecen en fuga: Supuestos «mercenarios» presentados por Diosdado Cabello son los mismos funcionarios del Conas detenidos por secuestro en Lara

La lista de nombres coincide con la minuta policial sobre la detención de ocho funcionarios del CONAS que habían participado en un secuestro a un empresario en Lara, y al que exigieron 1 millón de dólares por su liberación, y dos civiles.

Según ese mismo informe policial, los familiares del empresario, del que no se sabe oficialmente su identidad, entregaron parte del dinero tras 19 días en cautiverio, y fue liberado.

Según el mismo reporte, el cruce de información de los familiares y las investigaciones permitieron la captura de ocho de ellos, mientras que se mantienen en la búsqueda de otros más, entre funcionarios y civiles.

Pero en horas del mediodía de este mismo lunes, Cabello denunció un plan para atentar contra la seguridad del país, y presentó las fotos e identidades de los «mercenarios», que al ser comparados por nuestro equipo periodístico, se constató de que todos los nombres coinciden.

La policía registró como detenidos a:

Roger Sánchez Garrido Sanchez (48) Sargento Supervisor Conas-Acarigua, acusado de planificar, perpetrar y negociar el secuestro.
Kender Alexander Castillo Osta (42), ex-Conas;
Natanael David Saavedra Alvarado (39), ex-Conas;
Robert Jesús Garrido Sanchez (47), civil propietario del sitio de cautiverio y cuidador;
Ángel Rafael Martínez Rodríguez «El Negro» (44), civil cuidador.
Arturo Gómez Morantes, ex-Conas;
Julio Rivero GNB activo; sargento mayor II,
Neomar Páez, Conas;
Páez, Conas
y el sargento 1ero. Marco Márquez, ex-Conas.

Mientras que Diosdado Cabello presentó como supuestos mercenacios que llegaron al país a atentar contra las elecciones a:

Roger Garrido
Natanael Saavedra
Julio César Rivero
Kender Castillo
Roberth Jesús Garrido
Ángel Martínez
Arturo José Gómez, además de otro sujeto de nacionalidad colombo-albanesa.

Detenidos en Venezuela

Los presuntos responsables están relacionados con presuntos funcionarios del CONAS (Comando Antidrogas y Operaciones Especiales). La noticia sugiere que estos funcionarios podrían estar implicados en la captura y retención del empresario, aunque no se han divulgado identidades específicas o cargos concretos. La investigación sigue en marcha para esclarecer la participación y responsabilidad exacta de quienes estuvieron involucrados.

Teniente coronel Arturo Gómez Morantes, ex-Conas; sargento mayor de II: Julio Rivero, GNB activo; sargento mayor II, Neomar Páez, Conas; sargento mayor de III: Páez, Conas y el sargento 1ero. Marco Márquez, ex-Conas.

El caso quedó bajo órdenes de la Fiscalía Décima Primera del Ministerio Público de la Circunscripción del estado Lara.

Durante las detenciones incautaron 11 teléfonos celulares, pasa montañas, cascos tácticos, esposas, antena de Internet satelital, un vehículo marca Chevrolet modelo Optra, un Fusil marca HK, una pistola marca Beretta, una pistola marca Braunnig, una pistola marca Tanfoglio, tres cargadores AR-15 y una granada de humo.

Hasta ahora, no hay detalles públicos específicos sobre cómo se resolvió exactamente la negociación del rescate en este caso. Lo que se sabe es que las autoridades lograron la liberación del empresario tras la intervención de las fuerzas de seguridad. Es probable que haya habido una operación encubierta o negociaciones directas, pero los detalles precisos no han sido divulgados oficialmente para no comprometer futuras operaciones o poner en riesgo a las partes involucradas.

A raíz de este incidente, las autoridades probablemente reforzarán los controles internos y la vigilancia en las unidades del CONAS y otras instituciones relacionadas. También podrían implementar protocolos más estrictos en operaciones contra el crimen para evitar la participación de funcionarios corruptos o infiltrados. Además, se podrían aumentar los mecanismos de protección para empresarios y civiles en situación de riesgo, junto con investigaciones exhaustivas para detectar y sancionar a responsables.

En desarrollo….

Deja una respuesta