• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Asciende a 922 el número de presos políticos en el país

Poradmin

May 27, 2025

El Foro Penal ha informado que el paradero de 48 personas detenidas es desconocido, lo que genera preocupación sobre la vulneración de los derechos humanos. Este anuncio se suma a la información sobre la detención de 922 presos políticos en Venezuela hasta el 26 de mayo, de los cuales 83 son extranjeros. Además, se reportó el arresto de 38 personas, incluidos 17 extranjeros, por razones no especificadas.

Según la información disponible, el número de presos políticos en el país asciende a 922. De estos, 150 han sido condenados, mientras que 772 aún no han recibido sentencia. La organización defensora de los derechos humanos reporta la desaparición de 48 personas aprehendidas. Es importante destacar la fluctuación de estos números, como se observa en los informes que mencionan 894 presos políticos.

Las organizaciones defensoras de derechos humanos y el Foro Penal suelen solicitar a las autoridades venezolanas información oficial sobre el paradero de los detenidos y piden transparencia en los procesos judiciales. Sin embargo, en muchas ocasiones, las medidas concretas son limitadas, y la localización de los detenidos depende de la colaboración de las autoridades gubernamentales.

En casos de desapariciones forzadas, se suele recordar la necesidad de mecanismos internacionales, como la presión de organismos multilaterales y la vigilancia de la comunidad internacional, para exigir respuestas y acciones efectivas.

Hasta la fecha, no se ha especificado cuántos de los 48 desaparecidos son extranjeros. La información disponible indica simplemente que su paradero es desconocido, sin detallar su nacionalidad.

El estado legal de los 922 presos políticos en Venezuela es particularmente complejo y preocupante. La mayoría de estos presos han sido detenidos por motivos políticos, y muchos enfrentan procesos judiciales que han sido criticados por organizaciones internacionales por su falta de transparencia, irregularidades y violaciones a los derechos humanos. La tendencia ha sido que estas personas permanecen en detención preventiva durante largos períodos, sin juzgamiento justo, y en condiciones que muchas veces violan sus derechos básicos.

Organizaciones como el Foro Penal y Human Rights Watch han solicitado la liberación de estos presos y un proceso judicial justo. Sin embargo, la situación todavía refleja un alto nivel de preocupación respecto a la legalidad y derechos de estos individuos.

Por admin

Deja una respuesta