• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Vitamina D: Una pieza clave en la lucha contra el envejecimiento

Poradmin

May 30, 2025 #VitaminaD

La vitamina D podría ser un aliado importante en la lucha contra el envejecimiento debido a su papel en la preservación de la longitud de los telómeros, estructuras que protegen los extremos de los cromosomas. Los telómeros se acortan con la edad, lo que se ha relacionado con el envejecimiento biológico y el desarrollo de enfermedades. La suplementación con vitamina D podría ayudar a ralentizar este proceso, según Medical News Today. 

Un reciente hallazgo científico podría marcar un antes y un después en la comprensión del envejecimiento humano. Investigadores del Mass General Brigham y del Medical College of Georgia han publicado en The American Journal of Clinical Nutrition un estudio que identifica a la vitamina D como una pieza clave en la protección de los telómeros, estructuras fundamentales para preservar la integridad del ADN. Este descubrimiento abre nuevas vías para entender y, potencialmente, mitigar el deterioro celular asociado con la edad.

Los telómeros, que funcionan como una suerte de «tapones» al final de los cromosomas, se acortan progresivamente con la edad, un proceso que se ha vinculado directamente con el envejecimiento y el desarrollo de diversas enfermedades crónicas. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que la vitamina D podría ralentizar esa pérdida de longitud, lo que se traduce en un posible freno al deterioro celular. Esta hipótesis representa un avance significativo, ya que el acortamiento telomérico es un biomarcador bien establecido del envejecimiento biológico.

El ensayo, que se extendió durante cinco años, incluyó a más de 1,000 personas mayores de 50 años. Los participantes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: uno recibió suplementos diarios de vitamina D3 y el otro un placebo. Los resultados fueron claros: quienes tomaron vitamina D experimentaron un menor acortamiento de los telómeros en comparación con el grupo placebo. En contraste, la suplementación con ácidos grasos omega-3, que también fue evaluada en paralelo, no mostró efectos significativos sobre la longitud telomérica, lo que refuerza la especificidad del efecto de la vitamina D.

El Dr. Haidong Zhu, uno de los autores principales de la investigación, explicó que estos datos respaldan la hipótesis de que la vitamina D podría ser una herramienta prometedora para ralentizar el envejecimiento biológico y, en consecuencia, reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como ciertos tipos de cáncer. La implicación de este hallazgo es profunda, sugiriendo que una intervención relativamente sencilla podría tener un impacto sustancial en la salud y la longevidad.

La vitamina D se obtiene principalmente a través de la exposición solar, pero también está presente en alimentos como pescados grasos, yemas de huevo, hígado y productos lácteos fortificados.

Por admin

Deja una respuesta