Una vez más quieren resolver un problema económico con medidas policiales. Usar la fuerza bruta es su único recurso.
¿Se acuerdan lo que pasó todas las veces que Maduro trató de combatir la inflación con medidas policiales?
Control de precios, acaparamiento y escasez de productos, largas colas, anaqueles vacíos, hambre, hiperinflación.
Ahora es Diosdado quien encabeza la ofensiva contra el “dólar criminal”.
Pero nosotros, en vez de perder tiempo explicando por qué fracasará, más bien vamos a darle algunos consejos para que -siguiendo su lógica- acaben con las mafias cambiarias:
Garanticen, mediante medidas policiales y de fuerza, que los venezolanos puedan comprar bienes y servicios, electrodomésticos, carros, motos, celulares, hornos, cocinas, neveras, microondas, televisores y un largo etcétera, pagando en bolívares a la tasa de cambio oficial fijada por el BCV (y pagando con cashea).
Clausuren las muchas mesas de cambio que operan a precios distintos al tipo de cambio oficial. Identificar a los cambistas y sus cuentas bancarias en bolívares en Venezuela es mucho más fácil que ubicar a quienes manejaban las páginas que publican precios del dólar paralelo.
Que el BCV siga publicando el “verdadero” precio del dólar, que incluso lo reduzca, ¡pero que ni de vaina venda sus dólares a ese precio!
Por cierto, ¿por qué particulares y empresas, nacionales y extranjeras, venden sus dólares a precios superiores al oficial? ¿Aló, Diosdado? Hay que preguntarle a Fedecámaras…
Obliguen a todo el que quiera vender dólares a que lo haga al precio oficial, a menos que sea un camarada enchufado, claro está.
Bueno, estas son sólo algunas recomendaciones para que derroten al dólar criminal y se estabilice la economía venezolana.
Hay que moverse rápido porque, según denuncias de nuestros lectores, ayer viernes el dólar se negociaba por encima de los 162bs.
¡Vamos muchachones que ustedes pueden!
¡Feliz fin de semana para todos!