El presidente de Argentina, Javier Milei y el líder opositor venezolano, Edmundo González, han mantenido un encuentro en Madrid dominado por el intento de asesinato del senador y aspirante presidencial colombiano, el conservador Miguel Uribe, ejemplo para ambos interlocutores de la importancia de defender «la libertad de pensamiento» en la región.
El presidente Javier Milei se reunió este domingo con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Madrid, en el marco de su extensa gira internacional que comprende Italia, España, Francia e Israel y en el contexto de las críticas hacia la situación en ese país caribeño que gobierna Nicolás Maduro.
El mandatario libertario reconoce a González Urrutia como presidente electo en las elecciones de Venezuela, por lo que lo recibió en el Hotel Hyatt Regency Hesperia ubicado en el Paseo de la Castellana en el que se hospeda.
Según se supo, durante el intercambio hablaron de la realidad venezolana, bajo el gobierno de Nicolás Maduro que intensificó sus medidas contra la oposición y obligó al dirigente al exilio en España.
El libertario se muestra como un oponente al líder bolivariano, incluso llegaron a lanzarse insultos cruzados, pero se mantiene en alerta debido a la situación de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela desde diciembre de 2024, a quien el Gobierno Nacional trabaja por liberar.
Quiénes estuvieron en la reunión
Del encuentro participaron también el canciller Gerardo Werthein, que el pasado martes 4 de junio se había entrevistado a solas con González Urrutia, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Madrid, Wenceslao Bunge Saravia, en la segunda etapa de la extensa gira internacional que inició en Roma y culminará el 14 de junio en Madrid.

El nuevo contacto, esta vez en Madrid, se da días después de la llegada al país de María Alexandra Gómez García, esposa de Nahuel Gallo y su hijo.
Los familiares de Gallo lograron salir sanos y salvos de Venezuela, y aterrizaron en territorio argentino el miércoles 21 de mayo, aunque aún se desconocen los detalles del operativo de seguridad que garantizó la salida del país que lidera Nicolás Maduro.