• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Plan de contingencia: colapsan vías entre Mérida -Barinas y Trujillo

Screenshot

Las autoridades están respondiendo a una emergencia en la vía entre Mérida y Barinas debido al colapso de la carretera, causado por fuertes lluvias. El gobierno nacional ordenó atención inmediata en los estados de Mérida, Barinas y Trujillo. Protección Civil y otras entidades gubernamentales están activas para responder a las emergencias.

Las intensas lluvias que se han registrado en las últimas 24 horas entre los estados Mérida y Barinas han provocado significativas afectaciones en la región. En respuesta a esta situación, el presidente Nicolás Maduro ordenó la atención inmediata en la zona, coordinando esfuerzos con el gobierno regional, local y comunal.

El ministro para el Transporte, Ramón Velázquez Araguayan, informó que «en estos momentos, nuestros equipos y maquinarias se movilizan para la recuperación de la transitabilidad en las localidades afectadas, una vez las condiciones climáticas nos permitan culminar con las labores».

Hasta ahora, se reporta que la vía entre Mérida y Barinas ha colapsado debido a intensas lluvias. Esto ha provocado que la carretera se desplome en ciertos sectores, creando una interrupción total del tránsito. Se han observado deslizamientos de tierra y acumulación de sedimentos, lo que dificulta el paso y representa un riesgo para los vehículos y las personas que transitan por la zona.

Se insta a la población a mantenerse informada sobre el desarrollo de la situación y a seguir las recomendaciones de seguridad mientras se trabaja en la recuperación de la vialidad en la región.

Hasta ahora, no se tiene información específica sobre las rutas alternativas disponibles en este momento entre Mérida y Barinas debido al colapso de la vía. Sin embargo, en situaciones como esta, las autoridades suelen habilitar rutas alternas y desvíos para facilitar el tránsito.

Actualmente, no hay una fecha exacta para la reapertura de la vía entre Mérida y Barinas tras el colapso. La recuperación de la ruta dependerá de la magnitud del daño, las condiciones climáticas y la rapidez en que puedan realizar las labores de reparación y limpieza.

Las lluvias caídas este martes en el estado Mérida han ocasionado deslizamientos de tierra que restringen el paso vehicular en algunos sectores de la vía Trasandina, específicamente en el municipio Pueblo Llano, sector Potrerito y en el municipio Cardenal Quintero (Santo Domingo) en el sector Baho,

En el estado Mérida reportan que habitantes del Sector San Rafael, Timotes, desalojaron sus viviendas. Se pudo conocer que al menos tres municipios están afectados tras la crecida de ríos.

Además el paso hacia el estado Barinas, limítrofe con Mérida se encuentra obstruido por el deslizamiento de tierra.

Se espera un balance oficial por parte de las autoridades

En una publicación en Instagram, el funcionario reportó “afectaciones en la vialidad”, sin precisar cuáles, por lo que se ordenó la atención inmediata en la región andina.

Gerardo Márquez, gobernador de Trujillo, informó que las fuertes lluvias han generado algunas situaciones de emergencia en cuatro de sus municipios, siendo los más afectados fueron Boconó y Campo Elías.

Confirmó además que hay daños materiales como fallas de borde y deslizamientos de tierra) “que obstruyen las vías”.

Los reportes indican que diversos sectores han sufrido anegaciones de viviendas, entre ellos Miticún, La Vega y La Sabanita.

Desde Mérida, se han viralizado imágenes impactantes de las crecidas de los ríos y quebradas que, de acuerdo con Protección Civil, provocaron el cierre temporal de la vía Barinas‑Mérida, específicamente en el tramo de la Local 001.

Las fuertes precipitaciones afectaron principalmente los páramos merideños, donde dejaron daños considerables en carreteras y el sistema eléctrico tras el desbordamiento del río Chama, en el sector Los Llanitos de Tabay, y de las de quebradas en el sector La Mucuy, en el municipio Santos Marquina.

Las autoridades han señalado que trabajan en la evaluación de los daños y en la implementación de medidas para retomar el tránsito lo antes posible, pero aún no han informado un tiempo estimado.

The EL News

Deja una respuesta