• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

El secreto para un envejecimiento saludable podría estar en su taza de café matutina

Una taza de café con cafeína por la mañana podría ser mucho más que un simple impulso para empezar el día. Un revelador estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, sugiere que el consumo regular de esta popular bebida podría ser un aliado clave para que las mujeres de mediana edad lleguen a la vejez con una mayor lucidez mental y una óptima funcionalidad física. Este hallazgo añade una nueva y significativa dimensión a la creciente lista de beneficios para la salud asociados al café.



La investigación, de una notable duración de tres décadas, realizó un seguimiento a más de 47.000 mujeres. Los resultados demostraron que aquellas participantes que consumían café con cafeína de forma habitual durante su mediana edad, específicamente entre los 50 y 60 años, presentaban una probabilidad considerablemente mayor de mantener intactas sus capacidades cognitivas y físicas al envejecer, en comparación con quienes no lo hacían.

Los científicos destacaron que este efecto protector parece ser exclusivo del café con cafeína. Curiosamente, no se encontraron beneficios similares en el consumo de té o café descafeinado. De hecho, el estudio arrojó una asociación negativa con las bebidas de cola, cuyo consumo se vinculó a una menor probabilidad de un envejecimiento saludable.

Según los datos, cada taza adicional de café con cafeína consumida se asoció con un incremento de entre el 2 y el 5 por ciento en las posibilidades de envejecer sin complicaciones crónicas, deterioro cognitivo o problemas de memoria.

A pesar de los prometedores resultados, la Dra. Sara Mahdavi, investigadora principal del estudio de la Universidad de Toronto y Harvard, enfatiza que el café no es una «solución mágica». Si bien se refuerza la idea de que puede formar parte de un estilo de vida saludable, se recomienda un consumo moderado, idealmente no superior a las cuatro tazas diarias.

Los expertos insisten en que el exceso de cafeína puede acarrear efectos secundarios negativos, subrayando que la moderación es fundamental para aprovechar sus potenciales beneficios a largo plazo.

Deja una respuesta