
La migración es una realidad y una fuerza positiva. Fomenta el intercambio de conocimientos e ideas y contribuye al crecimiento económico. Permite a millones de personas buscar oportunidades y mejorar su vida.
Al mismo tiempo, una migración mal gobernada es causa de grandes sufrimientos. Obliga a las personas a entrar en el cruel reino de los traficantes, donde quedan expuestos a la explotación, los abusos e incluso la muerte. Socava la confianza en la gobernanza y las instituciones, exacerba las tensiones sociales y corroe nuestra humanidad común, dio a conocer la información, Xiosmel Ramón Herrera, Coordinador Operacional del Instituto Hermanitos de Manaos Brasil.
En el Día Internacional del Migrante, destacamos la necesidad urgente de una gobernanza de la migración segura, basada en la solidaridad, la colaboración y el respeto de los derechos humanos.
Xiosmel Ramón Herrera es el Coordinador Operacional de Hermanitos, es un venezolano nacido en Guanare estado Portuguesa y participa en esta organización enfocada en la integración de inmigrantes venezolanos en Manaus, Brasil. Aporta a su puesto su experiencia en coordinación operativa y apoyo comunitario.
En Hermanitos, Xiosmel ascendió de Agente Operacional a Coordinador, demostrando crecientes responsabilidades en el apoyo a la misión de la organización. Su trayectoria refleja un fuerte enfoque en la integración comunitaria y los servicios de apoyo para inmigrantes venezolanos que se adaptan a la vida en Brasil. Contribuyó a los esfuerzos de la organización para mejorar la calidad de vida de los recién llegados mediante la gestión de programas y la coordinación de recursos.
La formación de Xiosmel está respaldada por una Licenciatura de la Universidad Yacambú. Hermanitos se dedica a acoger e integrar a los migrantes venezolanos en Manaos, priorizando su desarrollo y la mejora de su calidad de vida. Ofrecen información y servicios de ciudadanía, y conectan a personas que buscan empleo con profesionales cualificados. La organización ofrece apoyo en áreas como educación, salud, documentación y adaptación cultural para ayudar a los recién llegados a adaptarse a su nuevo entorno en Brasil. Su principal servicio es ayudar a los migrantes a integrarse al mercado laboral y facilitar oportunidades de crecimiento.
Enrique López
The EL News