• Vie. Ago 22nd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

EEUU ofrece millonaria recompensa por cabecilla del Tren de Aragua

Niño Guerrero, alias criminal de Héctor Guerrero Flores.

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa millonaria, específicamente 12 millones de dólares, por información que conduzca a la captura de Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua. Esta acción forma parte de un programa de recompensas anunciado por la Embajada de Estados Unidos en Colombia y la policía colombiana, y envía un mensaje contundente a otros criminales. La suma total de las recompensas para los cabecillas de la organización delictiva transnacional es de 12 millones de dólares.

Estados Unidos ha puesto precio a la cabeza de Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, ofreciendo una recompensa millonaria por información que conduzca a su captura.

Niño Guerrero, alias criminal de Héctor Guerrero Flores, fue incluido la noche del 25 de setiembre en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter). De acuerdo al portal de este sector, se ofrece medio millón de soles (más de 132.000 dólares) por información sobre el paradero del líder del Tren de Aragua.

La información actual no especifica exactamente cuánto tiempo lleva vigente esta recompensa por Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero». Sin embargo, generalmente, las recompensas ofrecidas por el gobierno de Estados Unidos en casos de narcotráfico y delitos transnacionales permanecen vigentes durante un período determinado, que puede extenderse o renovarse según las circunstancias y la decisión de las autoridades.

Las recompensas ofrecidas por el gobierno de Estados Unidos generalmente se reclaman a través de procedimientos específicos establecidos por la Oficina de Recompensas por la Justicia (Rewards for Justice, RFJ). Aquí te comparto un resumen del proceso típico:

** Proporcionar Información Valiosa**: La persona que tenga información sobre la ubicación o captura del objetivo debe comunicarse con las autoridades a través de los canales oficiales, como la línea telefónica de RFJ (1-866-628-1USA) o el formulario en línea en su sitio web.

Mantener el anonimato: En muchas ocasiones, los informantes pueden solicitar mantener su identidad en confidencialidad para evitar riesgos personales.

Evaluación de la Información: Las autoridades evaluarán la validez y utilidad de la información proporcionada. Si la información conduce a la captura o muerte del sujeto, la persona que brindó la pista puede ser elegible para recibir la recompensa.

Proceso de pago: La recompensa se otorga después de que las autoridades verifican que la información fue clave para la captura o muerte del objetivo. El pago generalmente se realiza de manera segura y confidencial, incluso en algunas ocasiones en efectivo, si así se acuerda.

El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional con múltiples líderes y miembros activos en diferentes regiones. Además de Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», hay otros cabecillas y miembros importantes que actualmente son buscados por las autoridades. Sin embargo, la información específica y actualizada puede variar, ya que muchas veces las autoridades no publican todos los nombres o detalles por razones de seguridad y estrategia operativa.

Por lo general, las agencias de seguridad de Venezuela, Colombia y Estados Unidos han señalado a varios líderes y miembros clave del Tren de Aragua. Algunos de los nombres más conocidos en los informes mediáticos y oficiales incluyen:

  • Rafael Acuña, asociado con actividades del Tren en Venezuela.
  • Yomaro Morillo, identificado en ciertas investigaciones en Venezuela.
  • Otros cabecillas y miembros activos en diferentes regiones, cuyos nombres pueden cambiar con el tiempo.

Deja una respuesta