María Corina Machado elogió al subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, por su discurso en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
A través de un mensaje en su cuenta de X, destacó que el funcionario estadounidense habló sobre «la erosión de la credibilidad del Sistema Interamericano y la necesidad de volver a los principios que justicicaron la creación» de la OEA.
Machado destacó que Landau rompió el «silencio cómplice» y habló con «claridad excepcional» sobre la «erosión de la credibilidad del sistema».
MCM también mencionó la importancia de recordar quiénes se mantuvieron firmes cuando Cuba, Nicaragua y Venezuela sean libres. Este elogio sugiere un reconocimiento al apoyo de Estados Unidos en la situación política de Venezuela.
El elogio de María Corina Machado al subsecretario de Estado, Christopher Landau, puede tener varias implicaciones en las relaciones políticas, especialmente en el contexto de la oposición en Venezuela y las relaciones internacionales. Aquí te comparto algunos posibles impactos:
- Reforzamiento del apoyo internacional: El reconocimiento público por parte de una figura importante de la oposición puede fortalecer la posición de EE. UU. en su respaldo a las demandas de cambio democrático en Venezuela, mostrando que hay apoyo visible a su postura.
- Incremento en la polarización: Este tipo de elogios también puede profundizar la polarización política, ya que sectores opuestos podrían interpretarlo como una injerencia extranjera o un alineamiento con intereses externos, lo que podría afectar la cohesión interna de la oposición venezolana.
- Presión a los actores internos: Reconocimientos públicos y elogios internacionales pueden incentivar a otros líderes de la oposición a mantener una postura más firme o a buscar respaldos similares, influyendo en la dinámica del liderazgo y las estrategias políticas.
- Relaciones diplomáticas: Este tipo de expresiones puede fortalecer o, en algunos casos, complicar las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, dependiendo de cómo ambos lados perciban este tipo de apoyo y reconocimiento.
En resumen, aunque el elogio puede motivar y legitimar ciertos sectores de la oposición, también puede ampliar las tensiones y complicar las relaciones internacionales en un escenario tan delicado como el venezolano.
Machado recordó que los venezolanos han denunciado por años el colapso de las instituciones democráticas del país, mientras que algunas naciones miembras de la organización «defienden a los responsables», a lo que consideró como una traición
«Los venezolanos hemos denunciado por años el colapso de las instituciones democráticas de nuestro país, mientras que algunos estados miembros han defendidos a los responsables. Eso no es neutralidad; es traición», expresó.
«Sub Secretario Landau, su voz rompió con esas posturas. El mensaje es nítido. Cuando Cuba, Nicaragua y Venezuela sean libres, recordaremos quién se mantuvo firme y quién miró hacia otra parte», añadió.
el subsecretario de Estado valoró las palabras de la líder opositora, después de llevar la verdad a lo que consideró como un «foro internacional». Además, destacó su esfuerzo por arriesgar su vida cada día frente a un «régimen violento, criminal e ilegítimo».
«Estimada María Corina, Me honran tus palabras. Yo solamente proclamé la obvia verdad en un foro internacional que quizás no esté muy acostumbrado a oírla», agradeció.
«Mientras tanto, tu arriesgas tu propia vida todos los días frente a un régimen violento, criminal e ilegítimo. Tu querida Venezuela, que me acogió de joven hace 40 años, ha sufrido una larga e inimaginable pesadilla. Pero todas las pesadillas eventualmente llegan a su fin. Tú puedes alzar la cabeza ante el mundo y ante Dios. Los cómplices del régimen no pueden decir igual», finalizó.
The EL News