• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Usuarios reportan un declive en la calidad de las respuestas de ChatGPT

En las últimas semanas, ha surgido una creciente ola de preocupación entre los usuarios de ChatGPT, quienes han notado un deterioro significativo en el desempeño del popular modelo de inteligencia artificial. Miles de personas han reportado que la herramienta comete errores más evidentes que antes, parece olvidar instrucciones básicas y, en ocasiones, proporciona información incorrectamente. Esta situación ha generado un intenso debate en diversas plataformas digitales sobre la fiabilidad actual del asistente conversacional de OpenAI.



Los foros especializados y redes sociales como Reddit, Hacker News y X se han convertido en el epicentro de estas quejas. En estas comunidades, se multiplican los hilos de discusión y los testimonios de usuarios que detallan fallos inesperados, especialmente desde la implementación de las versiones más recientes del modelo. La frustración es palpable, ya que muchos dependen de esta tecnología para tareas profesionales y creativas, y ahora se encuentran con un servicio que perciben como menos preciso.

Un reciente informe publicado por el medio All About AI ha puesto cifras a estas percepciones. Según sus pruebas internas, una de las versiones más nuevas, conocida como GPT-4 mini, arrojó respuestas incorrectas en un alarmante 79% de los casos evaluados.

Este dato representa un aumento considerable en la tasa de error en comparación con sus predecesores, lo que sugiere que las actualizaciones podrían estar afectando negativamente la calidad de la información generada por el sistema.

Aunque OpenAI no ha emitido una declaración oficial para explicar este fenómeno, los expertos en el campo han comenzado a barajar diversas hipótesis.

Algunos analistas sugieren que los esfuerzos de la compañía por hacer sus modelos más rápidos y económicos podrían haber comprometido su precisión. Otros apuntan a posibles ajustes en los algoritmos de entrenamiento y en los sistemas de respuesta como la causa del problema.

Deja una respuesta