María Corina Machado afirmó que la fragilidad de la independencia venezolana está relacionada con el deterioro de la institución militar. Sus declaraciones sugieren una crítica a la situación actual, posiblemente refiriéndose a los últimos 25 años.
El mensaje destaca la importancia de la institución militar para la independencia y la soberanía del país, implicando que su debilitamiento afecta negativamente a ambas.
La declaración se enfoca en la necesidad de fortalecer la institución militar para preservar la independencia.
Según las declaraciones de María Corina Machado, el ‘deterioro’ de la institución militar tiene implicaciones graves para la independencia y la estabilidad del país. Ella sugiere que cuando las fuerzas armadas están en estado de fragilidad, su capacidad para actuar como garantía de soberanía se ve comprometida, lo que puede abrir paso a influencias externas, abusos internos o incluso a una pérdida de autoridad institucional.
Este deterioro puede reflejarse en problemas como la falta de profesionalismo, la corrupción, la pérdida de disciplina, o la influencia indebida de actores políticos o extranjeros en las Fuerzas Armadas. En consecuencia, una FANB debilitada no puede cumplir eficazmente su papel de defender la soberanía, garantizar la seguridad y mantener la estabilidad del Estado, poniendo en riesgo la independencia nacional.
En este contexto, María Corina Machado se refiere a la ‘independencia’ como la soberanía y autonomía de Venezuela frente a influencias externas, especialmente de actores extranjeros que podrían intentar controlar o influir en las decisiones políticas, militares o económicas del país.
Cuando habla de la fragilidad de la independencia, señala que esa autonomía está en riesgo, particularmente si la institución militar se encuentra en deterioro. La FANB, como pilar de la independencia, debe estar sólida y autónoma para garantizar que Venezuela pueda tomar decisiones soberanas sin presiones indebidas.
María Corina Machado ha sido una defensora activa de la modernización y fortalecimiento de las instituciones democráticas en Venezuela, incluyendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Aunque no ha especificado un plan detallado en esta declaración particular, en general, su discurso y acciones previas sugieren que aboga por:
- Restaurar la profesionalización y disciplina militar: Incentivar una FANB que actúe bajo el estricto respeto a la Constitución y la democracia, alejándose de la influencia política y de prácticas corruptas.
- Fortalecer la autonomía institucional: Asegurar que las Fuerzas Armadas recuperen su papel como defensores de la soberanía y no como instrumentos de control político.
- Reforma y modernización: Impulsar cambios en la estructura, formación y equipamiento de la FANB para que pueda cumplir eficazmente su misión constitucional y proteger la soberanía.
- Respaldo a la institucionalidad democrática: Promover que las Fuerzas Armadas sean guardianes de la Constitución y participen en la defensa de la democracia.
Es importante señalar que sus propuestas suelen ir en línea con el restablecimiento de un sistema democrático real en Venezuela, y en muchas ocasiones, estas acciones están relacionadas con un posible proceso de transición hacia un Estado democrático y pluralista.
En resumen, Machado entiende la ‘independencia’ como la capacidad de Venezuela de gobernarse a sí misma y defender su soberanía sin injerencias externas, y advierte que esa capacidad se ve amenazada si las instituciones militares no están en buen estado.
The EL News