En la madrugada de este domingo 6 de julio, en Caracas, un grupo de individuos encapuchados y armados irrumpieron en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), amenazando al personal de seguridad y destruyendo una gigantografía.
Este acto de vandalismo fue muy bien pensado. Robándosela no se borran nuestros periodistas presos ni los 441 medios cerrados, los 12 con medidas cautelares, 8 estan sometidos a interrogatorios o evadiendo órdenes de captura y 2 mil aproximadamente en el exilio». #CNP#NoAlVandalismo», escribió el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.
El CNP aseguró que «está pancarta no es para el hampa común. El incidente ocurrió a las 2:35 a.m. según informes. La gigantografía, colocada por el CNP, tenía un mensaje relacionado con la exigencia de libertadde periodistas y trabajadores de la prensa presos, la cual había sido colocada apenas el viernes 4 de julio. Los detalles sobre los motivos del ataque y las consecuencias para la organización aún no están claros.
En honor a los periodistas detenidos arbitrariamente en Venezuela, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) desplegó esta gigantografía en la fachada de su sede en #Caracas. Desde la organización reiteraron su exigencia de libertad para los comunicadores privados de libertad y denunciaron la criminalización del ejercicio periodístico en el país.
Exigimos respeto a los espacios democráticos y es necesaria una investigación inmediata. No se reportaron heridos durante el incidente en la sede del CNP en Caracas la madrugada del 6 de julio. La situación parece haber sido limitada a la destrucción de la gigantografía y la presencia de encapuchados armados, sin menciones de personas heridas o afectadas físicamente en ese momento.

The EL News