La campaña electoral para las elecciones municipales del 27 de julio en Venezuela comienza oficialmente este viernes; en estos comicios elegirán alcaldes y concejales.
Hasta ahora, los principales contendientes en las elecciones municipales del 27 de julio en Venezuela aún no se ha publicado en detalle. Sin embargo, usualmente en estas elecciones, los principales contendientes suelen ser: El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus candidatos, que apoyan la continuidad del gobierno actual.
Opositores y candidaturas independientes, que buscan presentar alternativas y representar a diferentes sectores de la sociedad.
Los temas clave de una campaña electoral municipal en Venezuela usualmente incluyen aspectos como: Seguridad ciudadana: medidas para reducir la violencia y aumentar la protección en las comunidades.
Servicios públicos: mejora en el suministro de agua, electricidad, saneamiento y transporte; infraestructura urbana: construcción y mantenimiento de calles, parques, espacios públicos; desarrollo social: programas sociales, empleo, salud y educación en las comunidades; gobierno local y gestión: transparencia, participación ciudadana y eficiencia en la administración municipal.
Para estas elecciones específicas, el Consejo Nacional Electoral planificó la campaña electoral del 11 al 24 de julio, en la cual participarán 53 formaciones políticas, divididas en 36 partidos políticos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas nacionales y cuatro regionales.
Del total de concejales, mil 420 candidatos serán elegidos por votación de lista, el equivalente al 60 por ciento; 982 por sufragio nominal, el 40 por ciento, y otros 69 representarán a los pueblos originarios.
Para estos comicios municipales están convocados 21 millones 524 mil 126 electores, de los que 227 mil 281 votarán en el extranjero.
En desarrollo…
The EL News