Ozempic, originalmente desarrollado para el tratamiento de la diabetes, ha ganado notoriedad por su efectividad en la pérdida de peso.
Sin embargo, el aumento de su uso ha generado rumores y desinformación, motivo por el cual el Dr. Wartan Keklikian, médico cirujano especializado en cirugía laparoscópica bariátrica, ofrece una mirada experta basada en evidencia clínica.
“Ozempic se utiliza para la diabetes, pero también está indicado para la obesidad”, afirma Keklikian. Explica que la semaglutida —principio activo del medicamento— no solo regula el azúcar en sangre, sino que ofrece beneficios cardiovasculares, neurológicos y renales en pacientes con diabetes.
Con respecto a los rumores sobre escasez, el especialista aclara: “En el mundo hay medicamentos suficientes para todos”. La industria ha diferenciado su aplicación bajo marcas como Ozempic para diabetes, Wegovy para pérdida de peso, y Rybelsus en formato oral, aunque este último, según el médico, ofrece menor eficacia que la aplicación semanal inyectable.
Keklikian desmiente también los temores en torno a supuestos casos de parálisis estomacal y pérdida de visión.
Explica que el medicamento ralentiza el tránsito digestivo, algo esperado en su mecanismo de acción, y que los reportes han sido casos aislados y no concluyentes.
En cuanto a la visión, niega que Ozempic cause Neuropatía Óptica No Arterítica (NAION), destacando su perfil neuroprotector.
“Todos los medicamentos tienen efectos secundarios. Lo importante es saber a quién se le puede indicar y a quién no”, insiste.
El médico hace énfasis en el seguimiento clínico riguroso y el cambio de hábitos como pilares esenciales.
Señala que la semaglutida no debe utilizarse en menores de 12 años, adultos mayores de 75, ni en personas con antecedentes de pancreatitis, ciertos tipos de cáncer, embarazo o lactancia.
Dr. Keklikian desmiente mitos sobre Ozempic y advierte sobre su uso sin control médico
Sobre la cirugía bariátrica, señala que puede combinarse de manera efectiva con medicamentos como Ozempic: “Hay que hacer las cosas bien y con seguridad. Se pueden combinar los tratamientos. Hay muchas opciones que pueden ayudar”, afirma.
Finalmente, advierte sobre el uso de copias no certificadas del fármaco y recomienda acudir siempre a profesionales especializados para abordar la obesidad con herramientas médicas legítimas.
NDP