• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

La lucha por mejoras salariales y laborales: Más de 25 organizaciones sindicales en Caracas

Más de 25 organizaciones sindicales en Caracas se unieron para crear una agenda de lucha por mejoras salariales y laborales. Las principales demandas incluyen un salario mínimo acorde al costo de la canasta básica, la inclusión de bonos en el salario y la defensa del derecho a la organización sindical. La reunión, convocada por la Coordinadora Metropolitana de Trabajadores en Lucha y el Comité Nacional de Conflicto, resaltó la necesidad de movilización conjunta frente a la precarización laboral y la falta de respuesta del Estado. La unidad sindical es clave para enfrentar estos desafíos.

Entre los planteamientos figura el establecimiento de un salario mínimo equivalente al costo de la canasta básica, la salarización de los bonos sociales, así como el respeto a los derechos de los trabajadores y la lucha sindical.

De acuerdo a una publicación de Tribuna Popular en X, el encuentro se realizó en Teatro Cantaclaro, en Caracas. La actividad fue organizada por la Coordinadora Metropolitana de Trabajadores en Lucha y el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha. Participaron dirigentes sindicales de diferentes agrupaciones.

En su cuenta en X, el defensor de derechos humanos Marino Alvarado saludó la iniciativa de las organizaciones. «Muy significativa esta asamblea de líderes sindicales de más de 25 organizaciones. Unidad y acción por un pliego de peticiones que sume a más organizaciones a nivel nacional. Valentía del liderazgo sindical al agruparse, a pesar de la represión, para organizar nuevas luchas», escribió.

#Ahora En el Teatro Cantaclaro se desarrolla una asamblea metropolitana de dirigentes sindicales para construir una agenda de lucha unitaria por la recuperación de salarios y pensiones pic.twitter.com/XFqWUqVkze — Tribuna Popular Web (@_TribunaPopular) July 12, 2025

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela Dick Guanique resaltó la necesidad de recuperar los derechos laborales y sociales de la población venezolana. La iniciativa pretende movilizar a todos los sectores sindicales y sociales.

El último aumento salarial decretado por Nicolás Maduro se realizó en marzo de 2022. El salario mínimo se fijó en 130 bolívares, equivalente -en ese momento- a unos 30 dólares mensuales a tasa oficial. En este momento, equivale casi a un dólar según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela que ubica el valor de la divisa norteamericana en 115 bolívares.

Deja una respuesta