Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales Yanny González fue apresada. María Corina Machado denunció una nueva ola represiva, que asegura ha dejado más de 20 desaparecidos y presos en las últimas 72 horas.
Yanny González, presidenta del gremio de enfermería del estado Barinas, fue detenida arbitrariamente el martes. Hasta el momento se desconocen los motivos de la detención, según indican las fuentes disponibles. La ONG y María Corina Machado han denunciado el arresto.
La ONG Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) denunció que la presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida la tarde de este 22 de julio en la sede de esta organización.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales Yanny González fue apresada. No obstante, el pasado mes de mayo, la enfermera denunció que desde la Dirección Regional de Salud en Barinas los estaban presionando para “obligarlos a sumarse a la campaña política de Adán Chávez”, quien resultó electo en los comicios regionales.
La información disponible indica que su detención fue arbitraria, pero los detalles sobre las razones legales o acusaciones formales aún no han sido publicados por las autoridades. Es común en estos casos que las autoridades mantengan cierta reserva sobre los motivos precisos en las primeras horas o días posteriores a una detención.
Dado que su detención fue reciente y aún no se han reportado detalles sobre su situación legal o la respuesta de organizaciones de derechos humanos, es posible que las acciones de apoyo aún estén en proceso o sean futuras.
Sin embargo, el gremio de enfermería respecto a la detención de Yanny González ha sido de preocupación y rechazo. La Asociación de Enfermeros y Enfermeras del Estado Barinas y otras organizaciones similares han emitido comunicados expresando su solidaridad con González y condenando lo que consideran una detención arbitraria y atentatoria contra la profesión sanitaria.
Asimismo, es probable se realicen manifestaciones, protestas o actividades de sensibilización para exigir su liberación y denunciar la situación. En casos como este, el gremio suele unirse en solidaridad y promover acciones para apoyar a sus colegas en situación de riesgo.
En desarrollo…