• Dom. Ago 24th, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

«DAVID DE SOLA»: LA MENTE VENEZOLANA DETRÁS DE LOS EVENTOS MÁS EXIGENTES DEL MUNDO HISPANO

Miami, FL – Con más de 2.200 eventos en su historial y una carrera que comenzó cuando aún era adolescente, David De Sola Semería —conocido profesionalmente como Master DDS— se ha consolidado como uno de los talentos más versátiles y experimentados en la producción de eventos en el mercado latino de Estados Unidos.

Su nombre es sinónimo de excelencia operativa, creatividad técnica y liderazgo desde la experiencia.Actualmente radicado en Miami,

De Sola lidera producciones de bodas de alto perfil, conciertos privados, eventos corporativos y activaciones de marca para empresas como Diageo, Pepsi, Nestlé, L’Oréal y Kellogg’s.

Ha trabajado junto a figuras como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Maná, Belinda y Mc Ice Cube, posicionándolo como un referente para quienes buscan crear experiencias memorables con estándares internacionales.

Una trayectoria de logrosAntes de internacionalizar su carrera, De Sola fue fundador de Breaker Producciones, una empresa que lideró en la escena de eventos en Venezuela. Estuvo a cargo durante varios años de  una de las festividades religiosas, culturales y populares más importantes de Venezuela, la Feria de la Chinita en Maracaibo, logrando reunir a artistas como Servando y Florentino, Fonseca, Oscarcito, Caramelos de Cianuro, Gaiteros de Pillopo, Guaco, Luis Enrique, Oscar D’León, Mermelada Bunch y Maracaibo 15.

Entre los logros más importantes de Breaker Producciones también destacan tres ediciones de la feria “Explosión Creativa”, realizada en el CIEC de la Universidad Metropolitana.

Este evento vio crecer su asistencia de 500 a más de 850 personas por día en solo tres años.Otro de sus aportes al sector educativo y técnico fue la organización de la feria “Expo Audio”, celebrada en la Universidad Simón Bolívar, donde figuras como Darío Peñaloza y Giuliano Molgora compartieron conocimientos sobre el audio profesional con cientos de estudiantes.

Su trayectoria fue reconocida con el prestigioso Mara de Oro, uno de los galardones con más historia y relevancia en la comunidad venezolana, con más de 60 años premiando la excelencia en diversas áreas profesionales tanto dentro como fuera del país.

De Sola recibió el reconocimiento como “Productor de eventos y espectáculos de alto impacto con más de 20 años de brillante trayectoria con proyección internacional”.

Este hito lo llevó a ser invitado a formar parte del Panel de Jurados de la organización, rol que le permite evaluar y destacar el trabajo de otros profesionales del sector. “Tener la oportunidad de reconocer el talento de colegas desde la experiencia es también una gran responsabilidad”, comenta el productor.Una visión técnica con mentalidad de negocioFormado como ingeniero de sonido en el SAE Institute de Madrid y con un máster en sonorización de espectáculos en vivo con el Grupo Trade,

De Sola realizó sus pasantías en Fluge, una de las compañías más grandes de espectáculos en Europa. Esa base técnica, sumada a una mentalidad resolutiva y enfoque empresarial, le permitió fundar su primera empresa a los 17 años y convertirla en un proveedor integral para eventos a gran escala.

Soy meticuloso. Detecto lo que otros no ven. Pero sobre todo, sé cómo tomar decisiones rápidas bajo presión sin perder de vista el objetivo del cliente”, afirma.Liderazgo desde todos los frentesDavid no llegó a la dirección por atajo. Ha sido DJ, operador de luces, ingeniero de sonido y hasta conductor de camión. Esa experiencia desde todos los ángulos de una producción lo convierte hoy en un director de eventos y project manager con una comprensión profunda de cada etapa del proceso.

Su liderazgo está basado en la experiencia práctica y en una visión estratégica que prioriza la eficiencia sin comprometer la calidad.Uno de los momentos clave de su carrera fue su participación en los 25 años de Cadena Dial en España, evento transmitido por radio y televisión, con más de 70 artistas en escena.

También ha trabajado con venues de renombre como el Colony Theater y ha sido parte de ferias icónicas como Art Basel.Miami: exigencia, innovación y expansiónPara De Sola, Miami representa una combinación perfecta de oportunidades y retos. “Es la capital no oficial de la industria musical latina en Estados Unidos. Hay demanda constante y los venues trabajan a máxima capacidad. Aquí, quien no se adapta, queda fuera”, asegura.

Gracias a su experiencia en regulación europea, ha implementado procesos de producción eficientes que optimizan recursos y garantizan resultados consistentes. Esto le ha permitido destacarse tanto con marcas internacionales como con productoras independientes que valoran su enfoque técnico y su capacidad de ejecución.

Actualmente, se encuentra trabajando en la producción del evento Viva la Parranda en el Colony Theater, mientras planea expandir su operación a otros puntos de Estados Unidos y América Latina. Su objetivo es claro: seguir elevando los estándares de producción donde quiera que trabaje.“Hay una diferencia entre hacer eventos y construir experiencias.

Mi trabajo es que cada proyecto tenga impacto, pero también eficiencia y visión”, concluye.


Por: Joel Moreno

Deja una respuesta