• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz, que pidió publicar actas del 28 de julio, está refugiada en la Embajada de Colombia

María-Alejandra-Díaz

María Alejandra Díaz, abogada disidente del chavismo, se encuentra refugiada en la Embajada de Colombia. Ella solicitó la publicación de actas del 28 de julio y exige al gobierno venezolano un salvoconducto para salir del país, el cual le ha sido negado. Díaz ingresó a la embajada en enero tras una solicitud a funcionarios colombianos, quienes accedieron a darle refugio en la residencia diplomática. La situación mantiene la tensión actual.

El diario colombiano El Tiempo confirmó que Díaz ingresó a la residencia diplomática tras hacer la solicitud a funcionarios colombianos que accedieron a refugiarla.

Díaz exige el régimen de Nicolás Maduro un salvoconducto para salir del país, el cual habría sido negado y mantiene en tensión a la representación diplomática con Caracas, que asegura que la activista no está siendo perseguida.

En noviembre de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia le impuso una multa a la abogada por asesorar un recurso en el que se pedía ordenar la publicación de los resultados desagregados de las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

La abogada reiteró que el Consejo Nacional Electoral ha incurrido en omisión al no realizar el otorgamiento de resultados desagregados y recalcó que distintos sectores políticos coinciden en la exigencia a que se respeten las leyes. Expresó que las diferencias ideológicas de los firmantes del recurso de revisión no fueron impedimento para unirse.

Creo que la única forma de salir de la crisis está dentro de La Constitución y no fuera de ella. Cuando tú tienes a un gobierno que se atrincheró en el poder y se niega a revelar las actas y contar voto a voto, la solución está en La Constitución. Celebro que personas que hace cinco años no pensábamos que íbamos a firmar un recurso ante la Sala Constitucional, hoy eso se haya logrado.

María Alejandra Díaz indicó que como una de las firmantes del recurso de revisión constitucional, considera necesario agotar todos los canales que contempla la Carta Magna para el respeto de los fundamentos constitucionales: «Vamos con aprehensión porque sabemos cómo se ha decidido en otras ocasiones, en contra de la mayoría, como en el caso de la Onapre».

Deja una respuesta