• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Adoptar un estilo de vida saludable mejora la memoria y el pensamiento en adultos mayores

Poradmin

Jul 29, 2025

Un innovador estudio a gran escala ha proporcionado evidencia contundente de que realizar cambios simples y estructurados en el estilo de vida puede mejorar significativamente la función cognitiva en personas mayores con riesgo de deterioro. La investigación, publicada en una revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA), demuestra que una combinación de dieta saludable, ejercicio regular y entrenamiento cerebral puede no solo frenar el declive cognitivo asociado a la edad, sino también mejorar la memoria y la agilidad mental.

En el estudio, conocido como POINTER (U.S. Study to Protect Brain Health Through Lifestyle Intervention to Reduce Risk), participaron más de 2,000 adultos sedentarios con edades comprendidas entre los 60 y 79 años, quienes presentaban factores de riesgo para el deterioro cognitivo. Los participantes fueron divididos en dos grupos. Ambos recibieron información sobre cómo llevar un estilo de vida más saludable, pero uno de los grupos fue inscrito en un programa mucho más estructurado e intensivo que incluía sesiones de ejercicio aeróbico, una dieta específica de estilo mediterráneo, entrenamiento cognitivo en línea y un seguimiento más riguroso de su salud cardiovascular.

Los resultados, tras dos años de seguimiento, fueron reveladores. Todos los participantes mostraron mejoras en sus habilidades cognitivas. Sin embargo, el grupo que recibió un apoyo más intensivo y siguió el programa estructurado demostró un beneficio adicional, aunque modesto, en la mejora de sus funciones ejecutivas y memoria. Según los investigadores, este hallazgo es prometedor porque sugiere que un apoyo proactivo y guiado puede marcar una diferencia tangible en la salud cerebral de la población que envejece.

Expertos en salud cerebral, como la científica líder del estudio, Laura Baker, han calificado los hallazgos como un paso fundamental. Sostienen que estas rutinas de estilo de vida son una estrategia accesible y aplicable a nivel global para proteger la salud mental en la vejez. Los resultados abren la puerta al desarrollo de programas de salud pública enfocados en la prevención, ofreciendo una esperanza concreta para reducir la incidencia de la demencia y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Por admin

Deja una respuesta