• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Federación Venezolana de Maestros: Gobierno quiere obligar a docentes a trabajar durante vacaciones

Alí Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Maestros Seccional Portuguesa.

        (Especial)

Muy molestos se encuentran los educadores venezolanos, especialmente del Estado Portuguesa, debido a que el gobierno, por intermedio de diversos argumentos quiere obligar a los docentes a laborar durante estas semanas, que, como todos saben, tradicionalmente es su fecha anual de vacaciones.

 

El vocero de los denunciantes fue el profesor Alí Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Maestros Seccional Portuguesa, quien recordó que a partir del 31 de julio de cada año (último día del calendario escolar) se da inicio a las vacaciones docentes, las cuales culminan el 15 de septiembre próximo, y así está establecido en los artículos desde el 55 hasta el 58 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación vigente. 

 

Recalca el dirigente magisterial que durante ese periodo, los docentes gozan de un disfrute ininterrumpido de sus vacaciones, debiendo incorporarse el día 16 de septiembre de cada año escolar y ello es  “un derecho laboral IRRENUNCIABLE e impostergable; protegido por la Convención Colectiva y además por la Ley Orgánica del Trabajo vigente. 

 

Toda forma del patrono-enfatiza Acosta–que viole, menoscabe o contrarío a  los derechos laborales de los trabajadores es nula, pues así está establecido en el artículo 89 del texto constitucional, y en tal sentido, lo que pretende en los actuales momentos la Autoridad Educativa de un supuesto llamado a un plan de trabajo denominado «Agosto de Paz» no encuadra en los términos legales que rigen la condición laboral de los docentes. 

 

Insiste el profesor Al*i Acosta en el hecho de que es una flagrante violación a los derechos legales que tienen los docentes y sus autoridades que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad civil, administrativa o penal según sea el caso (artículo. 25 de la CRBV). 

 

Le hizo un llamado a las autoridades a respetar el estado de derecho, a reconocer las vacaciones escolares de los docentes durante todo el mes de agosto y los primeros quince  días de septiembre.  Igual llamado hizo a los docentes, sea cualquier situación (Titular, Interino o Suplente) para hacer valer su derecho y recordar que no están obligados a asistir y así deben hacerlo saber a su directivo.

 

Precisa que  es deber ineludible de otros órganos de la administración, garantizar el cumplimiento de tales derechos, so pena de ser sometidos a averiguación administrativa por violación y aplicación de normas ilegales en contra de los docentes.

Sentenció finalmente que los trabajadores tienen que darse a respetar y recordar que no están obligados asistir a ningún acto que les llamen entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, ambas fechas inclusive, ya que nadie está por encima de la Ley y esta nos faculta para incluso no atender teléfono a sus superiores, citando simplemente: estoy de vacaciones, y es un irrespeto de parte de algunos directorcitos o seudo supervisores, obligarlos a asistir en contra de su voluntad por estar de vacaciones y me atrevo a recordarles que todo lo que sube baja.

(Grossman Parra Pinto)

 

Deja una respuesta