• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Edgar Silva: Enterraron la pensión en Venezuela 130 bolívares = 1 dólar

El 15 de marzo del 2022 será recordado por en la historia de la seguridad social, como el día del entierro definitivo de las pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y será conmemorado como tal, por quienes hemos luchado tanto por el rescate del valor de las pensiones del Instituto, por que ha sido el día en que quienes ocupan Miraflores decidieron estancar el monto de las pensiones.

Después de 3 años y 4 meses sin ajustes, el valor de la pensión mínima se iguala hoy, 7 de agosto 2025, de forma simbólica y trágica, al valor oficial del dólar fijado por el Banco Central de Venezuela: 130 bolívares = 1 dólar estadounidense. Esta cifra es la misma cantidad en bolívares decretada el 15 de marzo de 2022, cuando el ingreso mensual equivalía a 30 dólares. Desde entonces, la inflación y la devaluación han pulverizado el poder adquisitivo de los adultos mayores, reduciendo su pensión a un solo dólar al mes, sin posibilidad real de cubrir ninguna necesidad básica.

El empobrecimiento es deliberado. Ha sido un ataque sistemático y progresivo contra la población pensionada desde el 2013, cuando se va agigantando la brecha entre el monto de las pensiones y la Canasta Básica Familiar. Hace 1 año y 2 meses, el gobierno anunció con bombos y platillos una Ley para el Mejoramiento de las Pensiones, en acuerdo con Fedecámaras, creando un impuesto del 9% a las nóminas empresarial para financiarlas. Sin embargo, no ha habido ni un solo ajuste real a las pensiones desde entonces. Por el contrario, cada día que pasa, su valor se reduce aún más, agravando la situación de abandono y precariedad de más de 5 millones de venezolanos mayores quienes desde el 2013 han visto perder el poder adquisitivo de las mismas.

Recibir 130 bolívares mensuales —el equivalente a 1 dólar— es un acto de exterminio social. Así lo establece el artículo 7.b del Estatuto de Roma, al calificar como delito de lesa humanidad la privación sistemática de alimentos y medicinas. Otro legado para la historia de quienes ocupan a Miraflores.

Desde el Comité de Derechos Humanos de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mauores y Personas con Discapacidad, con más de 33 años de lucha ininterrumpida, exoresamos que las condiciones de vida de la población pensionada y jubilada ha empeorado y alzamos nuevamente nuestra voz para exigir:

*El cumplimiento inmediato de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Art. 80, 83, 86, 89, 91, entre otros)

*El incremento urgente de las pensiones del IVSS de acuerdo al costo de la vida!

*La restitución plena del Sistema de Seguridad Social Integral para todos los venezolanos.

¡El Comité no se rinde! ¡La lucha continúa!

No es normal que un gobierno condene a sus mayores durante tanto tiempo, de forma tan cruel y vil.

¡130 bolívares no son vida! ¡130 bolívares es exterminio!

¡Justicia y dignidad para nuestros adultos mayores!

Edgar Silva. Coordinador Nacional del Comité de DDHH para la Defensa de Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Deja una respuesta