• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

23 de agosto: #DíaInternacionalDel’Hashtag’ 

El Día Internacional del Hashtag se celebra el 23 de agosto de cada año. Esta fecha conmemora el símbolo de la almohadilla (#), fundamental en las redes sociales para categorizar y encontrar contenido. Se utiliza para organizar publicaciones, participar en tendencias y aumentar la visibilidad. El hashtag facilita la búsqueda y el seguimiento de temas, conectando a usuarios con intereses similares. Su uso es esencial para la interacción y el descubrimiento en plataformas sociales.

Este 23 de agosto, además del Día del Internauta y el Día Internacional del Hashtag, también se festeja el aniversario desde que en el 2007 se utilizó el primer ‘hashtag’ de la historia en Twitter.


La idea de utilizar el símbolo de la almohadilla para organizar publicaciones relacionadas en redes sociales no existía hasta que el diseñador de producto y consultor de Internet Chris Messina lo propuso por primera vez el 23 de agosto de 2007.

El origen del hashtag está ligado a la evolución de las redes sociales y la necesidad de organizar el contenido de manera rápida y accesible. A grandes rasgos, se puede trazar así:

1) Primeros conceptos de etiquetado en la web

  • Antes de los hashtags, ya existían métodos para etiquetar o categorizar contenido en la web, pero de forma dispersa.
  • En foros y sistemas de mensajería, se experimentaba con palabras clave para agrupar temas.

2) El nacimiento en Twitter

  • Año clave: 2007-2009.
  • En Twitter, los usuarios comenzaron a anteponer palabras con el símbolo # para crear etiquetas que permitan seguir temas específicos.
  • El primer uso popular del hashtag en Twitter se atribuye a Christoph Janz y, de manera más difundida, a usuarios que lo emplearon como “topic marker” para agrupar conversaciones.

3) Estándarización y adopción masiva

  • En 2009, Twitter aceptó oficialmente el uso de hashtags y el equipo de product management empezó a promover su adopción.
  • A partir de entonces, los hashtags se convirtieron en una forma estándar de:
    • Organizar conversaciones durante eventos en vivo.
    • Participar en campañas y tendencias.
    • Facilitar la búsqueda de contenido relevante.

4) Expansión a otras plataformas

  • Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn y otras redes adoptaron el concepto, adaptándolo a sus formatos y algoritmos.
  • Cada plataforma añadió funcionalidades asociadas: seguimiento de trends, campañas, análisis de rendimiento, y recomendaciones basadas en hashtags.

5) Impacto cultural y práctico

  • Visibilidad y alcance: los hashtags permiten llegar a audiencias fuera de los seguidores directos.
  • Comunidades y movimientos: han permitido la creación de comunidades y movimientos globales.
  • Medición y análisis: facilitan el monitoreo de tendencias y el análisis de métricas de participación.

Resumen

  • El hashtag nació como una forma simple de etiquetar y agrupar temas en Twitter, se popularizó por su utilidad para seguir conversaciones en tiempo real, y se convirtió en una característica transversal de las redes sociales actuales.

El primer ‘hashtag’ de la historic: #barcamp, concepto que en inglés significa reuniones para compartir y aprender en entornos abiertos. El uso de estas etiquetas, así como su alcance y su efectividad, no ha hecho más que crecer desde entonces. En todas las redes sociales, no solo en Twitter, los usuarios y marcas los utilizan para aumentar la interacción en una publicación, generar conciencia de marca o para mostrar apoyo a problemas sociales, entre otros motivos.


Según el informe Digital 2021 de Hootsuite y We Are Social, el hashtag más popular de todos los tiempos, al menos hasta el año pasado, en Instagram era #Love (amor, en inglés). Localizaron 2.000 millones publicaciones de la red social de fotografía con este hashtag.

El segundo hashtag más usado en la misma red social era #Instagood, que tiene más de 1.000 millones de publicaciones; mientras que el tercero es #Fashion, con más de 900 millones de ‘posts’.

Deja una respuesta